Zaragoza realizará diferentes actividades en el Día Internacional de los Museos
![](https://i0.wp.com/actuapress.es/wp-content/uploads/2019/05/Día-Internacional-de-los-Museos-2019.png?fit=320%2C480&ssl=1)
Zaragoza. El Día Internacional de los Museos contará con 73 actividades programadas para los tres museos municipales de la capital aragonesa el próximo 18 de mayo. Aunque en la capital aragonesa se podrán disfrutar de ellas durante toda la semana, del martes 13 al domingo 19.
Los museos Pablo Gargallo, Ruta de Caesar Augusta y Museo del Fuego y los Bomberos tendrán acceso libre durante esos seis días en los que se han programado diferentes actividades familiares, para público infantil y adulto.
Además de los museos pertenecientes al consistorio zaragozano también se ha contado con el resto de museos de otras instituciones para que todos puedan disfrutar de este evento auspiciado por el Consejo Internacional de los Museos.
Pedro Santisteve, y el consejero de Economía y Cultura, Fernando Rivarés, junto a la jefa del servicio de Cultura, Romana Erice y Carlos Gracia, miembro del equipo de dirección del Museo del Fuego y de los Bomberos, han presentado los actos programados para este 2019 en el que se va a prestar especial atención a los jóvenes, con el objetivo de atraer a este tipo de público.
Pensando en los más jóvenes se ha incrementado la apuesta para impulsar la Noche de los Museos, que se desarrollará el sábado 18 desde las 19.00 horas a la 01.00 de la madrugada en un ambiente festivo. Todas las actividades programadas tendrán carácter gratuito y únicamente algunas estarán limitadas por el aforo del recinto y un número máximo de asistentes.
Romana Erice ha explicado que la programación se ha realizado pensando en todos los públicos y por ello serán días de “puertas abiertas para todo el mundo”. Arrancarán el día 13 con la parte más científica, con una jornada de arqueología y museología en la que se abordarán diferentes aspectos como las Termas Públicas, las criptas, la cerámica o las excavaciones arqueológicas y conferencias y estudios impartidos por profesorado universitario y expertos en las materias.
De nuevo volverá a estar presente, durante tres jornadas, del 14 al 16 de mayo, la actividad Cocinando Culturas, con un programa de conferencias y degustaciones (con un coste de 2 euros por persona y día) para dar a conocer la gastronomía y las costumbres culinarias de las diferentes épocas históricas.
En ellas se presentarán tres conferencias: “De recetarios profesionales a recetario femeninos. La figura de Teodoro Bardají”, a cargo de Juan Barbacil; “De colmados y otras viandas. Espacios comerciales históricos de Zaragoza”, por Pilar Biel Ibáñez; y “Babel grastronómica: un viaje histórico y estético por la despensa zaragozana”, por Carmen Abad Zardoya.
Todos los días se ofrecerán visitas didácticas a los diferentes museos para lo que se han concertado talleres gratuitos con centros educativos, asociaciones y colectivos sociales, a lo que se sumará escultura y arte en vivo con el que el escultor Jesús Gazol, el día 18 en el Museo Pablo Gargallo, quien realizará en vivo la escultura del maestro de Maella de 1934 “Muchacho en la playa”, dentro del proyecto táctil para potenciar la accesibilidad universal a estos centros.
Asimismo, se desarrollarán diferentes juegos o visitas teatralizadas en las que diferentes personajes históricos cobrarán vida, y en el Museo del Fuego, el día 18, habrá una amplia programación en la que tendrán cabida espectáculos con marionetas para los más pequeños, magia y una actuación musical por la noche.