Victorias: “Hemos aprendido a expresarnos de una forma más cruda”
El grupo estará el próximo 28 de marzo en la sala B de Madrid

“Emocional” es el nuevo disco de Victorias que nos ha tocado el corazón porque todas sus letras tienen algo especial. El cuarteto concibe las nuevas canciones desde un punto de vista más crudo, más directos en lo musical y mucho más sinceros. Siempre utilizando el mensaje como arma universal, haciendo del mismo un lenguaje sencillo con el que conectar con el resto del mundo. Y es que, al final, sus historias pueden ser las mismas que estamos atravesando nosotros, repletas de sensibilidad, honestidad y emocionalidad.
La mejor manera de poder disfrutar de este viaje es con ellos a través de los diferentes escenarios donde podremos encontrarlos durante los próximos meses. Hablamos con Juanma (batería) y esto es lo que nos ha contado.
“Emocional” se publicó en febrero, ¿Cómo habéis visto la acogida del público?
De momento, aunque la acogida de nuestro primer disco Un Puño Amable no estuvo nada mal, creo que aún mejor y, ya no solo hablo por parte de la prensa y medios especializados, si no por la reacción del público en los directos y todo ese feedback que nos llega hablando con ellos, tanto después de los conciertos, como a través de mensajes en redes. Hay cierta conexión que antes no era tan intensa.
¿Por qué este nombre para el disco?
Porque la propia palabra define muy bien todo lo que hay detrás, de forma directa y sin rodeos. Seguramente, Emocional, no hubiera sido un nombre que hubiera propuesto hace años, pero, por ese mismo motivo, ahora era el momento. En todo el proceso ha habido una gran carga emocional y los temas implican una transparencia y claridad que antes no estaban tan presente. Es tan solo llamar a las cosas por su nombre, sin prejuicios.
¿Cuántas canciones se os han quedado fuera del disco?
Es cierto que ha habido muchísimos descartes, algunos en forma de bocetos, otros como demos grabadas en el local y algún tema que, durante la grabación, la descartamos en el propio estudio. Pero, quizás y, viéndolo desde la distancia, no sienta que se haya quedado nada fuera del disco, como tal. Es decir, quizás no estaban destinadas para estar dentro del disco, sin más.
¿Cómo ha sido a nivel creación y producción la realización de este disco?
Con respecto al proceso compositivo, ha habido una mayor exigencia con nosotros mismos, pero siempre teniendo la premisa de que no tenemos que demostrar nada a nadie. Ha sido un proceso duro, quizás más para mi compañero Ire, pero en el que hemos aprendido a expresarnos de una forma más cruda, más real, incluso entre nosotros mismos y, al final, por un motivo u otro, todo merece la pena.
Durante la grabación de disco hemos repetido con Guille Mostaza, aunque está vez creo que ha habido más conexión que en grabaciones anteriores. Nos entendimos desde el primer momento y todos aportamos en pro de la canción dejando a un lado los egos y chorradas. Ha sacado lo mejor de nosotros mismos y de las canciones. Durante los días que estuvimos allí, Alamo Shock ha sumado para hacer realidad Emocional y no solo en lo estrictamente musical y profesional.
‘No hemos aprendido nada’ podemos decir que es la canción que marca un antes y un después en vuestra carrera
No sé si es así realmente, pero si es una forma de expresar más abiertamente y de forma más sincera las relaciones entre nosotros y de cara al funcionamiento de la industria. Todo ello sin caer en el derrotismo por sistema, todo lo contrario. En general, este disco marca un antes y un después en nuestra carrera.
Es un tema con el que muchos van a poder sentirse identificados porque si no me equivoco habla del fracaso y de volver a intentarlo. Al final es algo por lo que todos en algún momento hemos pasado, para bien o para mal
Efectivamente, y hacer autocrítica también. Como siempre digo, todos sabemos que las cosas no suelen ser fáciles, sobre todo en mundillos como este, pero tampoco hay que victimizarse y quejarse continuamente, no lo soporto. No hay tener miedo a mostrar la vulnerabilidad, pero aquí seguimos ¿no?
¿Qué diríais que ha cambiado de este disco a los anteriores que habéis publicado?
Se podría resumir en ser reales, sin prejuicios y sin miedo a la vulnerabilidad. Musicalmente más autoexigentes, pero pasando completamente de tener que demostrar nada a nadie.
El disco viene acompañado de una gira por varias ciudades, ¿qué va a ver el público encima del escenario?
Pues tocamos todos los temas de Emocional y, aparte, algunos temas anteriores. Creo que es un directo muy compensado, en el que no se para, pero, también, hay mucha dinámica. Intentamos hacerlo lo mejor posible, pasarlo bien y que haya esa complicidad con el público que, en los conciertos que llevamos, hemos sentido.
De las canciones nuevas, ¿cuál os sorprende más la acogida que está teniendo en el directo?
Aunque pueda resultar de flipado decir esto, de momento, la peña es muy participativa en los conciertos y suele cantar mucho, algo que nos flipa y lo hace todo más especial aun.
Pero, bueno, podría decirte Ojalá y No hemos aprendido nada.