Portada » Exposiciones » Unir el arte y las matemáticas es posible gracias a “Imaginary, una mirada matemática”

Unir el arte y las matemáticas es posible gracias a “Imaginary, una mirada matemática”

Su propósito es mostrar visualizaciones, realidades virtuales, objetos en 3D y su trasfondo teórico en geometría algebraica. Foto: Imaginary Open Mathematics

Zaragoza. “Imaginary, una mirada matemática” es la nueva muestra que se contempla en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. La representación busca enseñar a los visitantes que cualquier forma o figura por muy enrevesada que parezca puede representarse con una fórmula matemática.

El hall del edificio de Químicas muestra una serie de paneles en donde se pueden ver figuras concretas como una peonza o un limón y formas abstractas con sus correspondientes fórmulas. Además, se ha instalado un ordenador con el programa Surfer que permite transformar el nombre de una persona en una superficie algebraica mediante la aplicación de una fórmula.

Imaginary” está organizada por la Real Sociedad Matemática Española. Es una adaptación de la exhibición, que desarrolló en 2007 el Instituto de Investigación Matemática de Oberwolfach (Alemania). En la actualidad, “Imaginary” se ha convertido en una Fundación.

Esta exposición ha pasado por más de 50 países y 300 ciudades con 2 millones de visitantes. Ahora Zaragoza se suma a la lista de “Imaginary” que se podrá ver hasta el 15 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *