Portada » Exposiciones » Una temporada protagonizada por mujeres llega al IAACC Pablo Serrano

Una temporada protagonizada por mujeres llega al IAACC Pablo Serrano

Zaragoza. El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos IAACC Pablo Serrano comenzará su período de exposiciones el próximo miércoles 23 con la obra de Juana Francés. La que fuera compañera de Pablo Serrano ya tuvo un lugar en el museo en 2012 y, este año, se ampliará su exposición con fondos traídos del Reina Sofía, el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), el MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante), de coleccionistas particulares de Alicante, Diputación Provincial de Alicante y Fundación CAI. Se abre así una temporada protagonizada por mujeres en el arte.

Son un total de cinco muestras femeninas las que, sumadas a dos masculinas y varias colectivas, podrán verse en el museo a lo largo del 2019. Tras el paso de Juana Francés, se inaugurará “El siglo de Balenciaga”, del que ya se hizo una exposición fotográfica y que ahora contará por primera vez con figurines del propio autor. Coincidirá en el tiempo además con la Aragón Fashion Week. “Este año es un proyecto más ambicioso en cuanto a los formatos”, destaca el director del museo, Julio Ramón, respecto a la exposición, “Balenciaga va a ser el hilo conductor pero mostraremos la interrelación con creaciones de otros diseñadores coetáneos que se formaron en torno a él”.

El director pone el acento en la “diversidad de manifestaciones y propuestas” por las que apuesta el centro un año más. Tendrán cabida dos Premios Aragón-Goya, Teresa Ramón (2015) y Pedro Avellaned (2016), el Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix, artistas aragoneses como Lorena Domingo y Antonio Fernández Alvira o Pilar Catalán, Maribel Lorén y Pilar Moré que concurrirán en una exposición a tres llamada “Sinestesias. Tres Cuartos de Estar Propios”. También habrá una parte dedicada al compromiso social que este año llenarán las “Pinceladas libres” de la Fundación Cedes y la exposición benéfica de Aspanoa.

Junto a esto, una gran cantidad de actos paralelos a los que se dará continuidad como los ciclos de cine, espacios de debate y vermuts en la terraza del museo, que comenzarán el 9 de marzo con la presencia del cantante Jimmy Barnatán y su banda. Tendrán lugar todos los sábados hasta el verano, cuando se vivirá una nueva edición de “Live the roof Zaragoza”, con lo mejor de la escena indie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *