Un recorrido por la historia del cómic en España se instala en Zaragoza
Zaragoza. La Casa de los Morlanes acoge una exposición sobre el cómic en España hasta el próximo 3 de febrero de 2019. El espectador podrá viajar sobre la evolución del cómic español al tiempo que retrata la transformación de la sociedad desde los años 50 hasta llegar a hoy día. La muestra también destaca el papel de los dibujantes aragoneses en la historia del cómic mundial.
Una visión del cómic en España, quiere homenajear a las historietas gráficas y la importancia cultural en nuestro país. Además, la muestra también reclama el cómic adulto frente al infantil.
Las viñetas que se pueden ver durante la muestra permite al público descubrir situaciones como la pobreza familiar de mitad del siglo XX, los castigos físicos en los colegios o el papel de la mujer, gracias a la aportación que más de 80 artistas han realizado.
La muestra está integrada por revistas infantiles, Zipi y Zape, de adolescentes, Capitán Trueno, y de adultos El Jueves. El recorrido de la exposición se ha estructurado en diferentes salas dedicadas a subgéneros como el cómic infantil, el de aventuras, terror, la ciencia ficción, los superhéroes o la sátira política, incluye un amplio repertorio de obras, entre las que figuran los bocetos a lápiz y los borradores que emplearon los propios ilustradores.
Una visión del cómic en España destaca también la importancia del trabajo de autores aragoneses y su papel en el panorama cultural del cómic mundial. Como es el caso del recientemente fallecido Carlos Ezquerra, del que se puede encontrar en la exposición un ejemplar inédito. Al igual que Ezquerra, la muestra recoge otros ejemplos de ilustradores y escritores zaragozanos que han desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional fuera de España, muchos en grandes compañías como Marvel o DC, como María Ángeles Felices o Jesús Sáiz, además de los que triunfan en el ámbito nacional.
El único cómic autorizado por la sociedad Tolkien sobre El Señor de los Anillos, un especial de la revista El Jueves sobre la burbuja inmobiliaria en España o una ilustración solicitada por Naciones Unidas son algunas de las curiosidades que también se pueden descubrir en La Casa Morlanes.
Con motivo de la muestrase han organizado visitas guiadas para escolares, clases magistrales para aficionados a la ilustración, así como un debate sobre el futuro de la industria del cómic que reunirá el próximo 1 de diciembre a autores como Josema Carrasco, Paco Roca, Luis Durán o Miguel Gallardo.