Teatro de la Estación presenta su nueva programación
Zaragoza. El Teatro de la Estación y su compañía titular Tranvía Teatro han presentado su nueva programación en la que el escenario se llenará de talento con una cuidada oferta de espectáculos musicales, teatrales y de danza dirigidos a todos los públicos.
La música llegará de la mano del cantautor Paco Cuenca, el coro Hiberi Voces y la formación Nineties Trombone Ensemble; la danza estará presente con reputados profesionales como Carmen Werner (Premio Nacional de Danza) y compañías de prestigio como La Coja Dansa; y las propuestas teatrales abarcan un gran espectro de estilos y temas como el drama de los refugiados que aborda Carme Teatre; la revolución feminista de la que habla A Tiro Hecho; la vida urbanita frente a la rural y la vuelta a las raíces en la que profundiza Os Naufragos Teatro.
Además de los adolescentes su educación retratados en la propuesta de Ultramarinos de Lucas; las relaciones de pareja que trata desde el humor Sala Cero Teatro; el rol de mujer guerrera en un mundo militar dominado mayoritariamente por hombres que describe Recycled Illusions; las cuestiones universales de la existencia humana explicados por la Compañía Hongaresa de Teatro…
Nao d´amores en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico traerá a Zaragoza la Comedia Aquilana, que recoge textos de uno de los autores fundamentales en la historia del teatro español, con música antigua en directo y una delicada puesta en escena.
La programación teatral se caracteriza por incluir textos de grandes autores y por una notable presencia internacional. Distintas obras de Antón Chéjov serán representadas por Teatro del Norte (Asturias) y la formación francesa Théâtre du Rond Point.
Y también trabajan con escritores de referencia muchas de las compañías portuguesas que visitarán el Teatro de la Estación en próximas fechas. Teatro Art’Imagem sube a las tablas textos de Saramago, Teatro Das Beiras un título de Darío Fo y Franca Rame y la Companhia de Teatro de Braga pone en escena una propuesta de Thomas Bernhard.
Todas ellas junto con la Companhia de Teatro do Algarve actúan en la capital aragonesa en el marco del Circuito Ibérico de Artes Escénicas, una iniciativa en una de las redes internacionales en las que el Teatro de la Estación y Tranvía Teatro están incluidos.
De hecho, una parte de la amplia gira que desarrollará la compañía zaragozana se inscribe en este marco e incluirá ciudades lusas como Oporto, Évora, Covilha, Braga, Viana Do Castelo, Coimbra, Faro o Barcelos, destinos a los que suman otros como la región gala de Valreas, Andalucía, Extremadura, Madrid, Cantabria o Comunidad Valenciana.