Teatro Arbolé inaugura este sábado con “Mi Primer Quijote” el Festival Teatralia
La compañía aragonesa Teatro Arbolé inaugurará este sábado con la obra “Mi primer Quijote” el Festival Teatralia de Oro, que se celebrará durante el mes de julio en Madrid, con dos sedes emblemáticas: la Casa Museo de Lope de Vega (en el barrio de Las Letras) y la Casa Natal de Cervantes (en Alcalá de Henares). Inicia así una gira de verano que le llevará a viajar a Argentina y a rodar por buena parte de España.
Con este ciclo, se pretende acercar a los niños el Siglo de Oro, en su vertiente culta y también de la tradición popular, con personajes tan arraigados en la cultura española como Don Quijote y Sancho, o Polichinela y Don Cristóbal. Todo ello en unos escenarios mágicos, en las casas donde residieron dos de los grandes escritores de esa época. Y para abrir el Festival, Teatralia de Oro contará con las aventuras de Don Quijote y Sancho contadas por Teatro Arbolé y adaptadas para los más pequeños (niños a partir de 2 años) al lenguaje de los títeres. “Mi primer Quijote se podrá ver el sábado 7 de julio en el patio de la Casa Museo de Lope de Vega y el domingo 8 de julio en la Casa Natal de Cervantes.
“Mi primer Quijote” combina títeres y música en vivo. Arbolé utiliza figuras realizadas con formas y colores básicos y un texto adaptado para los más pequeños, tratando de hacer más cercanos a los personajes del inmortal libro a los niños, con una manipulación a la vista que deja fluir algunos de los episodios más conocidos de la obra. De este modo, Don Qujiote empieza a ser conocido, y manoseado como decía Cervantes, por los pequeños espectadores que vivirán por primera vez las aventuras del caballero de La Mancha.
Tras su paso por Madrid, Teatro Arbolé iniciará una gira por Argentina, del 14 al 28 de julio, que le llevará a actuar en Córdoba, Caroya, Buenos Aires, La Plata y Mar de Plata con un total de 12 funciones de las obras “Blancanieves” y “Trigedias de amor y cuernos”.
La obra “Blancanieves”, basada en el inmortal cuento de los Hermanos Grimm, es una versión muy original y creativa. Su novedad radica en que Arbolé ha utilizado para la construcción de los personajes objetos cotidianos, conocidos por todos. Para el público adulto, Arbolé lleva a Argentina “Trigedias de amor y cuernos”, un espectáculo que recoge dos textos de la tradición titiritera: “Los cuernos de Don Friolera”, de Valle-Inclán, y “El retablillo de Don Cristóbal”, de Lorca; los dos contados a la manera del bululú gallego. Es decir, el ciego, que hace de su cuerpo y su capa retablo en un magnífico ejercicio del títere popular de guante.