Portada » Música » Grandes sorpresas en el 20 aniversario de los Premios de la Música Aragonesa

Grandes sorpresas en el 20 aniversario de los Premios de la Música Aragonesa

Zaragoza. Ayer por la noche Zaragoza se vestía de gala para dar paso a la 20º edición de los Premios de la Música Aragonesa. La velada tuvo lugar en el Teatro Principal y estuvo cargada de emociones desde el principio hasta el final que concluyó con un audiovisual realizado por el joven grupo musical Ultravioleta en donde se mostraron imágenes de todas las ediciones junto a una instrumental con grandes frases emotivas como: “Son tiempos difíciles pero, por favor, no olvidéis que la música sois vosotros, que la música sois vosotras”.

Uno de los grandes protagonistas de la noche fueron Joaquín Pardinilla Sexteto y fue la única propuesta en llevarse más de un galardón: Mejor Grupo y Otras Músicas. El Premio Especial a la Agitación fue para el periodista y editor Plácido Serrano. Santiago Auserón que tocó en la gala hace dos años, y subió al escenario a recoger la categoría de Mejor Solista. Otra gran figura de la música aragonesa y mundial como es Kase.O recogió el Premio a Mejor Directo. La categoría favorita de la organización y la única elegida por el público fue la de Mayor Proyección que recayó sobre Pardiez.

‘El don del vuelo sin el arte hermano del aterrizaje’ de Tachenko recibió la estatuílla de José Azul a Mejor Álbum. El Premio a la Producción recayó en ‘El incendio perfecto’ de Pecker, por Rams & Martí (Martí Perarnau y Ramiro Nieto) y Pecker; este último mandó un mensaje audiovisual desde Estados Unidos, donde se encuentra de gira. Óscar Sanmartín se llevaría la Mejor Portada por el disco póstumo de ‘Cangrejus’.

La gala estuvo llena de actuaciones entre ellas la de Nuei  tras haber recogido la categoría a Mejor Canción en Lengua Autóctona Aragonesa por su ‘Mil Parolas‘. ‘A Monster Sleeping’ de Lux Naturans se llevó Mejor EP. La Mejor Canción fue para el ‘Sin mirar atrás’ de Los ModosMr Pendejo repetiría por segundo año consecutivo como Mejor Disc Jockey. Las Armas se llevó el Premio a la Mejor Programación y “Niños para siempre” de Niños de Brasil, realizado por Javier Pérez Salinas, recibió la categoría a Mejor Videoclip.

En la celebración de estos 20 años no faltaron las sorpresas. La primera de ellas en el hall principal donde el cartel oficial de estos premios, firmado por Iñaki Villuendas, tomaba vida y un actor vestido de Alfonso I “El Batallador”, con gafas de sol y una guitarra eléctrica interactuaba con el público.

El hall fue también el lugar elegido, precisamente en este día, para que el colectivo Aragón Musical comenzase a escribir, de la mano de los asistentes al acto, un libro dedicado a distintos símbolos de la música aragonesa y que estará editado a finales de año.

Una de las sorpresas más emotivas la protagonizó el periodista Antón Castro. Recibió de manos de su amigo y compañero de profesión Miguel Mena el Premio Especial a la Trayectoria. La sorpresa lo fue para las personas presentes aunque también para el propio premiado, visiblemente emocionado. Ni los conductores de la gala, Irene Alquézar y Luis Cebrián, que le dieron una dimensión nueva a este evento comenzando etapa en estos reconocimientos, conocían tal hecho. En 2018, Castro, cumplía cuatro décadas moviendo la cultura desde Zaragoza. Una gran oportunidad para homenajear su labor.

La banda León Benavente recibía el Premio Global de la Música Aragonesa y nos deleitarían tocando, sin aviso previo, un tema con los también galardonados Tachenko. Otro momento inesperado tuvo lugar desde dos de los palcos de un Teatro Principal de Zaragoza que de nuevo colocó el cartel de sold out. En uno Nacho Estévez ‘El Niño’ a la guitarra y en el otro Fernando Frisa con la voz. Dos de los participantes en aquella primera fiesta de la música aragonesa, hace 20 años, desde la sala Morrissey, recordaban un inicio del que la organización reconoce no querer alejarse nunca. Con los pies en el suelo. Enérgica e imponente estuvo, por su parte, también sin anuncio previo, María José Hernández tocando, con su gran banda, sumando nivel a los directos de la noche.

Al inicio de la gala un vídeo realizado por la periodista Virginia Martínez  daba comienzo en donde hablaba de aquel 1999, año de comienzo de estos premios. Acto seguido, y por vez primera en este evento, tocaba una orquesta, en concreto la de la Escuela Municipal de Música de Zaragoza, con uno de los nominados, Sergio Sanz Artús, frente a la voz. La escuela recibiría, minutos después, el Premio Itinerante dedicado este año a Proyecto Educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *