Portada » Música » Slap! Festival da el pistoletazo de salida a su novena edición

Slap! Festival da el pistoletazo de salida a su novena edición

Presentación del Slap! (de izquierda a derecha): Saúl Esclarín (Director General de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza), Víctor Domínguez( director de Slap!Festival) y Javier Pomar (responsable marca Ambar). Foto: P. Álvarez

Zaragoza.  Este viernes ha dado comienzo la novena edición de Slap! Festival. Desde hoy, 6 de julio hasta el domingo 8, regresa al Camping Municipal de Zaragoza con nombres tan destacados a nivel internacional como La Dame Blanche, Osaka Monaurail venidos desde Japón, los italianos Calibro 35 presentando oficialmente en España su nuevo disco Decade o la neoyorquina Charenée Wade. Además, como todos los años, el festival ha comenzado con el habitual recorrido infantil por todas las instalaciones del camping, con el fin de enseñarles todos los detalles y rincones que se esconden en Slap! Festival.

Este año, Slap! pretende ser un festival 100% responsable. Se ha realizado la iniciativa “Plan Verde” y se une a la comunidad #PorElClima, proyecto promovido por la fundación Ecología y Desarrollo – ECODES, en un firme compromiso por el medioambiente y la sostenibilidad de un festival que se desarrolla en las instalaciones del camping municipal, más de 77.000 m2 de naturaleza en medio de la ciudad. Algunas de estas novedades sostenibles son: un vaso único para reducir residuos en apoyo a la campaña con ECODES, puntos de recogida selectiva, servicio de transporte público hasta la puerta (línea 41) o parking para bicicletas. Víctor Domínguez, director del Slpa! Festival, explica que: “Para el que viene ya estamos preparando un plan paperless para eliminar el papel de las entradas”.

Uno de los puntos fuertes de esta edición es el compromiso con las futuras generaciones, tanto con los niños como con los jóvenes. “De hecho este año, se han duplicado el numero de venta de los ‘pack familias’ y bungalós, e incluso mejor venta anticipada de estos nueve años y se prevén 3000 personas.”, declara Domínguez. Y también, para atraer al público joven se ha realizado una colaboración con el Programa 12 Lunas del Ayuntamiento de Zaragoza, para que los menores de 21 disfruten del festival de una forma saludable. Y es que, “cada año trabajamos para lograr un festival multiexperiencia con una programación equilibrada para que todos los públicos se sientan a gusto”.

Por otra parte, Saúl Esclarín, Director General de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, ha destacado “la implicación de este festival con la juventud y las familias. Un festival concebido para y desde la ciudad. Y que hace ciudad. Una cita vital para el calendario cultural de Zaragoza que se basa en la calidad musical”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *