Reconquista de los castillos de Aragón a través de la música y el teatro
16 actuaciones de música, danza, teatro y circo se darán cita durante cinco fines de semana con Santiago Auserón, LaMov, Carmen París, María Luisa Merlo o Mariano Peña, entre los artistas destacados.
Teruel. Festivales de los Castillos de Aragón es un nuevo formato que surge este verano en cinco de los castillos más emblemáticos de la Comunidad. Tras más de 30 años de trayectoria el festival Puerta al Mediterráneo (en Mora de Rubielos y Rubielos de Mora), el más antiguo de Aragón, coge el testigo de otros festivales que desaparecieron a lo largo del tiempo -Illueca y Sádaba en Zaragoza y Valderrobres en Teruel- y los suma a su experiencia, dando lugar a un nuevo formato: Festivales de los Castillos de Aragón. Así lo han explicado hoy en rueda de prensa desde Teruel las autoridades implicadas y la organización. En concreto, Ignacio Escuín, director general de Cultura del Gobierno de Aragón; Ángel Gracia, alcalde de Rubielos de Mora; Santos Navarro, alcalde de Sádaba; Teresa Sáenz, concejala de cultura de Mora de Rubielos; y Toño Monzón, director del festival.
Las artes escénicas en general, y el teatro en particular, serán el eje central sobre el cual girará la programación del festival que sorprenderá con 16 actuaciones repartidas en diferentes emblemáticas construcciones. El festival se inaugurará el 12 de julio en Illueca y culminará el 16 de agosto en Mora de Rubielos. Aunque no solo el teatro será protagonista en las citas, también habrá lugar para el teatro, la danza y el circo. Artistas como Carmen París, Santiago Auserón o Aurora Beltrán se subirán a los escenarios de estos emblemáticos castillos, así como compañías de teatro y danza tan prestigiosas como LaMov, Producciones Viridiana o Tricicle.
Ignacio Escuín, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, ha destacado “la importancia de unificar los proyectos cultural en Aragón para llegar a mucha más gente y planificar mejor, consiguiendo así ser un atractivo más potente para todos los visitantes”. Por su parte, Ángel Gracia, alcalde de Rubielos de Mora, ha manifestado que “este año el formato de Puerta al Mediterráneo aglutina a otros castillos generando un proyecto de mayor relevancia para la cultura estival y, además, en unos escenarios excepcionales”. Mientras, Santos Navarro, alcalde de Sádaba, se ha mostrado muy ilusionado con esta iniciativa “que ha sido un apuesta inicial desde el principio del mandato y es una excelente herramienta para dinamizar la zona y combatir la despoblación”.
Actuaciones para todos los públicos
Tras la excelente trayectoria de Puerta al Mediterráneo,“ se ha querido trasladar esta experiencia a otros territorios y otros castillos”, ha comentado Toño Monzón, director del festival. Con vocación internacional, Aragón, sus Castillos, su Reino, el Mediterráneo y la influencia a lo largo de la historia, surge este nuevo ‘Festivales de los Castillos de Aragón’ con el objeto de recuperar festivales olvidados como el de Illueca o apostar por otros nuevos, como el de Sábada, ensalzando al mimos tiempo sus históricas construcciones. Por esa razón, “la programación se ha concebido como algo abierto al mundo, apostando por el talento local también como compromiso con el territorio”, ha indicado Toño Monzón, director de esta cita cultural, quien también ha destacado el esfuerzo por ofrecer un cóctel variado de artistas, disciplinas y, sobre todo, para ser degustado por diferentes públicos.
El primer lugar donde desembarcará el festival será Illueca. Del 12 al 14 de julio Ariadna Redondo, Nacho del Río y la obra ‘Ticket’ de Clownic –compañía surgida de Tricicle-, se darán cita en el emblemático castillo de la localidad, cuna de Papa Luna. Después, del 26 al 28 de julio, el castillo de Sádaba será el segundo anfitrión con el concierto más intimista de Carmen París, la vuelta de Gabriel Sopeña a los escenarios y Aurora Beltrán.
En la provincia de Teruel, Valderrobres acogerá cuatro actuaciones del 3 al 5 de agosto: la jota renovada de Beatriz Bernad, la magia de Rubén Díaz, Javi El Mago y la obra teatral “Conversaciones con mamá”, con María Luisa Merlo y Jesús Cisneros.
Y por último, del 11 al 16 de agosto, los escenarios del Castillo de Mora de Rubielos y el Anfiteatro de Rubielos de Mora acogerán, entre otros, al espectáculo “Vagamundo” de Santiago Auserón & la orquesta Reino de Aragón, la nueva producción de la compañía de danza La-Mov dirigida por Víctor Jiménez, Teatro del Temple y su representación de ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca o la electrizante experiencia de La extinta poética. Continuando con el teatro, Producciones Viridiana será la encargada de hacer partícipe a en la agenda a uno de los grandes autores del patrimonio cultural español. Y es que los “Sonetos del amor oscuro” de Federico García Lorca serán recontados y llevados a escena por el director teatral Jesús Arbués. Del drama a la comedia, como borche de oro de esta primera edición de Festivales de los Castillo de Aragón, con la compañía Pentación y su hilarante espectáculo ‘Como Dios’, todo un éxito en Nueva York y con el televisivo Mariano Peña a la cabeza.
Este Festival está organizado por los ayuntamientos de Illueca, Sádaba, Valderrobres, Mora de Rubielos y Rubielos de Mora. Cuenta además con la colaboración del Gobierno de Aragón, Aragón Turismo, así como la Comarca de Gúdar-Javalambre.
Las entradas ya están a la venta en las diferentes oficinas de turismo, en www.aragontickets.com e Ibercaja. Además, podrán adquirirse dos horas antes de los espectáculos en taquilla. El precio de las entradas caría dependiendo del espectáculo:
- Illueca: Ariadna Redondo gratuito / Resto 12€ anticipada / 15€ taquilla / abono 20€
- Sádaba: Entradas individuales anticipadas 12€ silla / 6 € de pie, y en taquilla 15€ silla / 10 € de pie. Abono 32€
- Valderrobres: espectáculos gratuitos de magia. Resto, cada entrada 15€ anticipada / 18 € taquilla.
- Puerta al Mediterráneo: Entradas individuales 15€ anticipada / 18 € taquilla. Abonos: Rubielos 36 € / Mora 36 € / Todo el Festival 65 €