El Pignatelli acogerá una amplia variedad de actividades en el Día de Aragón

Zaragoza. Debido al éxito cosechado el año anterior, el Ejecutivo autonómico ha vuelto a diseñar un abanico de actividades culturales en los distintos patios del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón. Las jornadas tendrán lugar desde el sábado 22 de abril hasta el lunes 24 y varios de sus eventos girarán en torno al X Aniversario de la reforma del Estatuto de Autonomía.
El director general de Cultura, Nacho Escuín, ha destacado que la jornada de puertas abiertas de este año es “multidisciplinar e intergeneracional” porque en ella se podrá disfrutar de música, ciencia, juegos tradicionales, los dances de la comunidad autónoma, así como catas y exposiciones vinculadas al turismo de Aragón. Y todas ellas van dirigidas a públicos muy distintos, como un concierto del rapero zaragozano Sharif para el público joven o y experimentos científicos para los más pequeños.
Asimismo el acto central de la celebración del X Aniversario de la reforma del Estatuto de Aragón, que tendrá lugar la mañana del día 24 de abril, con un concierto homenaje a los poetas y al compositor del Himno de Aragón, en la sala de la Corona del edificio Pignatelli. En ese mismo lugar, pero el día anterior, se celebrará una actuación de dos reconocidas sopranos -Olalla Alemán y Eugenia Boix-, un espectáculo de danza de Miguel Ángel Berna, Manuela Adamo y María Mazotta, y un concierto de la Orquesta de Jóvenes del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza.
Todas las actividades serán gratuitas y el aforo máximo es de 5.600 personas. Los interesados a acudir a alguno de los conciertos que tendrán lugar en la sala de la Corona deberán acudir con tiempo, ya que el aforo de su interior está limitado a 350 personas. La celebración también llegará a Huesca, donde el día 23 de abril habrá espectáculos durante todo el día de teatro de calle y animación. En Teruel, el día 22, el Teatro Marín acogerá el recital “Los amantes de la lírica”.