Portada » Música » Pearl Jam y Keane protagonizan la segunda jornada del Mad Cool

Pearl Jam y Keane protagonizan la segunda jornada del Mad Cool

El festival acoge a 57.621 personas en el segundo día de su séptima edición del Mad Cool


La jornada del jueves del Festival acogió una programación dinámica encabezada por los headliners Pearl Jam , Keane, Greta Van Fleet, Michael Kiwanuka y Paul Kalkbrenner, seguidxs por artistas como Bomba Estéreo, Nia Archives, Mando Diao, Motxila 21, Larkin Poe y Russian Red, entre muchxs más.  

El público regresa de nuevo al recinto Iberdrola Music, esta vez para poder asistir a 26 directos, una ecléctica apuesta que incluye gran cantidad de géneros, desde rock, R&B, grunge a techno, entre otros. 

 Más de 57.000 personas han asistido a este segundo día para continuar disfrutando de un line-up único, haciendo que esta séptima edición esté siendo inolvidable. 

El Stage Mad Cool vibró con los esperados PEARL JAM, que ofrecieron un potente espectáculo de dos horas. Eddie Vedder y los suyos regresaron al festival, entregando al público un concierto memorable. 

GRETA VAN FLEET, por primera vez en el festival, emocionaron al público con su propuesta electrizante de influencia setentera. Canciones como ‘Highway Tune’ o ‘Safari Song’ mantuvieron al público eufórico durante toda su actuación, asegurando que el rock clásico sigue más vivo que nunca. 

En el escenario Orange, el icono pop RUSSIAN RED encantó al público con un cautivador repaso por sus antiguos éxitos, ampliamente reconocidos en el imaginario colectivo nacional, y también presentó las nuevas canciones   de su último álbum “Volverme a enamorar”. 

KEANE ofreció otra de las actuaciones más emocionantes de la noche en el escenario ‘Region Of Madrid’. La banda ofreció un recorrido por algunos de sus grandes éxitos como ‘Everybody’s Changing’ y ‘Somewhere Only We Know’, canciones que son ya himnos. 

En la jornada del viernes será el turno de Måneskin, Sum 41 y Jessie Ware, Black Pumas, Benjamin Clementine, Tom Morello y The Breeders, Unknown Mortal Orchestra, Alec Benjamin, Alvvays, Depresión Sonora, y muchxs más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *