Ocho largometrajes aragoneses presentan su candidatura a los Goya
Zaragoza. La Diputación de Zaragoza ha participado en seis de los ocho largometrajes aragoneses que han presentado candidatura a la XXXIII edición de los premios Goya. Además, la institución provincial, junto con el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y Aragón TV, también colabora en la promoción de esos trabajos entre los miembros de la Academia del Cine.
Los ocho largometrajes con sello aragonés que este año compiten de inicio por los Goya son la película de ficción Miau, de Ignacio Estaregui, y los documentales Bécquer y las brujas, de Elena Cid; Soñando un lugar, de Alfonso Kint; Carrasca, de Alejandro Cortes; Goya siglo XXI, de Germán Roda; Los años del humo, de Germán Roda y Ramón J. Campo; Arizmendarrieta, de Gaizka Urresti; y Buscando a Djeneba, de José Manuel Herraiz. La Diputación de Zaragoza ha colaborado económicamente con los seis primeros.
Todos ellos se presentaron ayer en Madrid en un acto que marca el inicio de esa labor de promoción que ha vuelto a unir a la DPZ, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y Aragón TV. Por un lado, se va a distribuir un catálogo y un pack con las películas candidatas entre los 1.500 miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Además, un video acercará la campaña al gran público a través de webs y redes sociales, y por primera vez los trabajos presentados se han proyectado, en sesiones abiertas al público, en unas jornadas de cine aragonés el lunes y hoy, martes, en Madrid. Los espectadores que acudan a la Cineteca (plaza de Legazpi, 8) podrán disfrutar de las ocho cintas candidatas con la presencia de sus protagonistas.