“Nos hace humanos la violencia o la empatía”, Cosimo nos habla sobre su interpretación en ‘La huella del mal’

Foto: Festival de Málaga
El Festival de Málaga ha reunido a grandes talentos del cine y entre ellos Cosimo, uno de los actores de La huella del mal. El nuevo thriller policiaco es una mezcla de misterio y reflexión que trata de un acontecimiento que sucedió durante la visita guiada de un colegio al Centro de Arqueología Experimental (CAREX). Un grupo de jóvenes encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal ,y Eva Santos es aquella chica que resulta estar muerta.
Entrevista con Cosimo Fusco
- ¿Cómo estás viviendo el Festival de Málaga?
Muy bien, es mi primera vez en el Festival de Málaga, estuve aquí como turista una vez pero está siendo muy agradable y estoy muy ilusionado de presentar mi película “La huella del mal”. Vamos a ver, parece que la película es muy interesante, aunque no la he visto aún.
- Hemos hablado con tus compañeros de reparto, como Aria Bedmar y Víctor Palmero, y nos han compartido algunas anécdotas del rodaje. ¿Cómo ha sido para ti la experiencia con ellos y en el set?
Ha sido una maravilla porque son personas maravillosas, son unos actores increíbles con mucha experiencia y gran sensibilidad. Ya había trabajado con Daniel Grao en una serie de Netflix en Barcelona y fue muy bien.
Con Blanca Suárez fue la primera vez, la conocía de otros proyectos y soy gran fan de ella.

- ¿Cómo fue grabar en Atapuerca?
Fue muy divertido entre nosotros porque vivíamos allí y yo he rodado todo allí. Así que mis recuerdos son muy fuertes y el lugar mismo es increíble, impactante. Fue grabado en una montaña de 20/30 metros de alto, 5 de ancho y un kilómetro de largo. Fue casi más fácil para nosotros, los actores, grabar en un lugar de verdad. Teníamos que volvernos niños y jugar de verdad, fue maravilloso.
- Háblanos sobre tu personaje
Mi personaje me gustó desde que lo leí en el guion, como lo describe el director es un hombre que no tiene aspecto de hombre sino de una persona curtida al aire libre que desprende sabiduría y equilibrio.
Me inspiró muchísimo el personaje porque me dio la impresión que soy un poco yo en la vida, la energía y mi persona me hace un poco relacionarme con los jovenes al mismo nivel. Es un poco como Samuel, que lo sabe todo y está por encima de todos. De hecho, sus estudios de vida, los estudios de la naturaleza humana, su visión de vida… Al mismo tiempo sabe relacionarse y sabe inspirar a los jóvenes.
De hecho, eso crea un poco el problema, que tiene como si tuviera un laboratorio privado secreto de lo que está pasando. Está experimentando su teoría con los jóvenes, sobre la naturaleza humana, sobre el elemento prehistórico que aún tenemos y que está presente en nuestro ADN.
- ¿Te llevas algo de tu personaje? ¿Tienes algo en común con él?
No tengo muchas cosas en común con él pero creo como él, que nosotros los humanos tenemos muchos elementos primitivos que están dormidos pero podemos despertarlos en algunos momentos desafortunadamente. Pero, esperamos que hayamos aprendido a manejarlos y que todo vaya bien.
- ¿Cómo crees que la audiencia recibirá la película?
Es una policiaca diferente, es una policiaca de sentimientos también, es una pregunta una manera de reflexionar en el interior. Es una policiaca diferente, la definiría como una policiaca emocional y que la clave de la película es que nos hace humanos la violencia o la empatía. Yo creo que nos hace humanos las dos cosas.