Portada » Entrevistas » Nil Moliner: “Para mí esto es como un sueño, es increíble y estoy muy agradecido”

Nil Moliner: “Para mí esto es como un sueño, es increíble y estoy muy agradecido”

Nil Moliner actuó el sábado 16 de junio en la Sala López de Zaragoza. Foto. E. García

Nil Moliner, músico, compositor y cantautor comenzó a subir sus primeras covers a YouTube en 2008 con las que alcanzó un gran número de visualizaciones. Este éxito le ha llevado a realizar colaboraciones con La Pegatina o Rosana. En 2013 sacó su primer single Sale el sol, el cual ha vuelto a versionar y a sacar este año.

En 2017 sacó su primer LP llamado Hijos de la tierra que cuenta con cuatro temas: Se nos escapa, Esperando, Hijos de la tierra y Sin tu piel. Los éxitos no paran de llegarle al artista tal es así que fue seleccionado por parte del equipo de Operación Triunfo como uno de los compositores de los temas candidatos para el Festival de Eurovisión 2018. El tema escogido fue Que nos sigan las luces interpretado por Alfred García.

Se encuentra triunfando y llenando las salas con su tour Hijos de la tierra. Este sábado tocó en la Sala López y hemos querido hablar con él para que nos cuente más sobre sus canciones y su gira.


Su gira “Hijos de la tierra” continúa teniendo un gran éxito. Foto: E. García

¿Qué es la música para ti?  

La música para mí es una forma de vivir, es una manera de tomarse la vida y de afrontar las cosas. 

YouTube ha sido una gran plataforma para darte a conocer, ¿cómo es ese cambio de empezar haciendo covers y, ahora hacer tus canciones?

Es un paso bastante importante. Las covers me encantaban porque me daban la oportunidad de hacer música y que la gente me conociera porque conocen las canciones y, entonces abarcas a más gente. Pasar de hacer covers a tus canciones mola mucho porque ves que hay gente que las escucha, se las hace suyas y eso mola mucho.

El año pasado sacaste un LP que se llama Hijos de la tierra en donde las letras de las canciones transmiten un mensaje muy optimista. ¿Qué es lo que buscas transmitir con ellas?

Siempre digo que escribo sobre lo que siento. Soy bastante optimista así que mis letras son bastante optimistas aunque, también tengo letras que deprimen un poco, pero supongo que dependen de la época.

¿En qué te inspiras a la hora de componer? 

Con vivencias y cosas que me han pasado, como estoy en ese momento anímicamente, emocionalmente y sobre eso escribo.

¿Con qué canción disfruta más el público en los conciertos?

Nos hemos dado cuenta que en la gira Hijos de la tierra la canción que más disfruta la gente es Esperando. Esta canción cuando estábamos en el estudio con Manu y Roger en Medusa Estudio no le dábamos ni un duro y estuve a punto de quitarla. Al final, me gusta mucho y la gente es la que más canta y corea.

¿Y tú?

Yo disfruto con todas.

Otra de las canciones que has compuesto ha sido para Alfred Que nos sigan las luces que fue una de las posibles candidatas para representar a Eurovisión, ¿cómo fue ese momento?  

Me llamaron desde la editorial Warner Chappell y me dijeron que compusiera una canción. La compuse y me llamaron diciéndome que la habían cogido. Era una experiencia súper chula porque yo veía el programa y fue muy guay. Además, todo el equipo de Operación Triunfo y los chicos y chicas son geniales y fue una gran experiencia.

En 2013 sacaste la canción Sale el sol, ahora has vuelto a sacar una nueva versión de este tema, ¿por qué has querido volver a hacer esta canción?

La saqué en 2013 y fue como un venazo que me entró de necesidad de sacar esa canción en ese momento, pero no estaba trabajada estratégicamente, ni a nivel de marketing tampoco había nada. Hice un videoclip y la colgué tal cual. Han pasado los años y me he dicho saqué esta canción y para mí tenía un mensaje muy potente así que la he vuelto a regrabar y a relanzarla porque creo que se lo merece.

Has hecho colaboraciones con otros artistas, entre ellos con La Pegatina, ¿cómo fue?

Yo siempre digo que con los grupos grandes parece siempre que van a su rollo y parecen que no están dispuestos a ayudar a la gente y que cuesta llegar a ellos y, al contrario es súper fácil llegar a ellos, que te ayuden en todo y que te escuchen. Con La Pegatina fue eso. Teníamos amigos en común le pregunté si podíamos quedar un día para hablar del mundo de la música y surgió amistad, recomendaciones y te ayudan en mil cosas. Le dije que teníamos que hacer una cover y colaboración y también mola porque voy a sus conciertos y canto con ellos y al revés.

¿Con quién te gustaría hacer una colaboración?

Si nos ponemos a soñar me gustaría hacer una colaboración con Bruno Mars porque estaría muy chulo.

Estás teniendo un gran éxito y estás agotando entradas en todas las salas, ¿cómo lo vives?  

Para mí es súper raro aunque me hace muy feliz, pero estar en Zaragoza, Bilbao, Navarra es muy raro y ya no solo llenar la sala sino tener a gente dispuesta a escuchar tus canciones y para mí esto es como un sueño, es increíble y estoy muy agradecido.

¿Cómo estás viviendo la gira?

Intensamente porque no nos esperábamos todo esto. Veíamos que estaba viniendo gente a los conciertos y decidimos disfrutarlo. A parte, no somos solo los músicos del escenario somos un equipo de agentes que vienen con nosotros. En cada sitio que vamos damos una vuelta por el pueblo, la ciudad y eso une y se refleja a la hora de tocar en esa ciudad porque has vivido algo allí por pequeño que sea, pero intenso y lo transmites.

¿Cómo es un concierto de Nil Moliner? 

Es un momento para desconectar de la vida, de lo que está pasando en el mundo y de las movidas de cada uno. Hay que venir al concierto pasarlo bien, reírte, bailar, cantar y ya está. Creo que es un momento de coger energía buena, de estar con tus amigos y amigas como de fiesta y pasarlo bien.

Eres una persona muy activa en las redes sociales. ¿Lo considera un canal importante para estar en contacto con tus fans?  

Total, ahora mismo las redes sociales son el canal. También, está el lado malo que si no tienes seguidores parece que no eres nadie y eso es mentira porque hay mucha gente, artistas, cantantes que cantan increíble y que tienen pocos seguidores entonces no son nadie, no hacen conciertos y estoy un poco en contra de eso, pero ya nacerá alguna plataforma que haga que no sea así. Sí que son un canal importante para hacer promo y anunciar cosas y estoy súper agradecido a la gente que me sigue.

¿Qué planes de futuro tienes?

Acabo la gira el 27 de junio en Madrid en la sala el Sol, pero me está molando tanto que no quiero acabar, entonces vamos a seguir con la gira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *