Mujer compositora y talento local en el 39ª Ciclo de Introducción a la Música del Auditorio
Zaragoza. El talento local y la mujer compositora son las dos apuestas del 39ª Ciclo de Introducción a la Música del Auditorio de Zaragoza, que englobará 13 conciertos entre el 6 de enero y el 31 de marzo y cuya venta de abonos comienza hoy. El precio de estos oscila entre los 65 euros para la zona de escenario y los 90 para las plateas.
El grupo residente del Auditorio de Zaragoza, Ensemble Bayona, celebrará el 3 de marzo un concierto con título Ella y su música. Mujeres compositoras y, además, dos directoras españolas también tendrán presencia en este ciclo.
Se trata de la valenciana Beatriz Fernández, que dirigirá el 24 de marzo tres orquestas universitarias, entre las que se encuentra el Coro Amici Musicae; y la zaragozana Laura Pérez, con una amplia carrera en Viena (Austria), que llevará la batuta en el concierto que cierra el ciclo, el 31 de marzo, cuando sonará el Stabat Mater de Rossini.
El Primer Concierto del Año: los valses de Strauss y mucho más, a cargo de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza, el Coro Amici Musicae y el Coro Infantil del Auditorio abrirá el 6 de enero este ciclo, que continuará con La sinfonía ‘Titán’ de Mahler, de la Joven Orquesta Nacional de España, el 13 de enero, y le seguirá el 27 de enero con Las jóvenes orquestas americanas: la Sinfonía Fantástica.
El día 3 de febrero, el Coro Amici Musicae, con la colaboración especial de Montserrat Martí Caballé, ofrecerá el concierto Las Romanzas, Arias y Coros de la mejor ópera y zarzuela, y para el 10 tiene preparado Las obras sinfónico-corales para Voces Blancas.
La orquesta del Conservatorio tocará el 17 de febrero El Pájaro de Fuego, y el 24 la Camerata de Contrapunto llevará a cabo Un viaje a través del tango: volver, mi Buenos Aires querido… Los conciertos de marzo incluyen además El Gloria de Vivaldi, a cargo de la Orquesta Reino de Aragón, el 10 de marzo, y una semana después, una demostración de Nuestras Bandas Sinfónicas.