Morgan: “Estamos haciendo los mejores conciertos de nuestra carrera”

La banda madrileña nos invita a adentrarnos en un paisaje sonoro que surge desde la intimidad de una remota isla de Noruega. Grabado en el emblemático estudio Ocean Sound Studios, Hotel Morgan, su cuarto álbum, se nutre de un entorno en el que el mar y las montañas se entrelazan con la esencia creativa de Morgan. El resultado son once canciones que transitan con naturalidad entre el blues, el pop, el folk y la americana, alternando con libertad entre el inglés y el castellano, según lo dicta cada historia.
En esta entrevista, Ekain Elorza (batería) nos cuenta cómo este nuevo disco, un proyecto a la vez íntimo y ambicioso, marca un nuevo capítulo en su trayectoria. Con este álbum, la banda reafirma su lugar como una de las formaciones más auténticas del panorama musical español.
Lo primero de todo enhorabuena por este maravilloso disco. Hotel Morgan ¿por qué este título?
Pensamos que un Hotel es el lugar idóneo para que convivan estas canciones. Los motivos por los que se puede acabar pasando una noche en un hotel pueden ser muy distintos y si preguntases habitación por habitación a cada una de las personas que están allí te contarían una historia muy diferente. Algo así pasa con este disco, las nuevas canciones son muy distintas entre ellas, pero conviven en un mismo espacio y ese es el Hotel Morgan.
En este disco habéis incluido más canciones en castellano, ¿qué ha cambiado con respecto a los anteriores que contenían más canciones en inglés?
Son unos pocos años ya los que llevamos girando, tocando y cantando las que han sido hasta ahora nuestras tres canciones en castellano, a parte Nina ha hecho muchas colaboraciones y la suma de todo eso le ha ayudado a coger confianza con el idioma y dar un paso más en este disco.
“Hotel Morgan” en el que se combinan temas casi desnudos, incluso en acústico, con otros cargados de arreglos ¿Cómo fue el proceso de composición de este álbum?
Primero nos juntamos a principios de junio del año pasado para escuchar las canciones que habían compuesto tanto Nina como Paco en su casa y después en julio fuimos a un local de ensayo a diario durante mes y medio para trabajarlas y terminar de darles forma.
Tengo entendido que os fuisteis a Noruega en furgoneta para grabar el disco en los Ocean Sound Studios
Sí, todo empezó como una broma en la furgoneta. Estábamos en la carretera viajando de una ciudad a otra y como nos aburríamos empezamos a fantasear con estudios del mundo a los que nos gustaría ir a grabar. Uno de esos estudios era el Ocean Sound Studios y cuando llegó la hora de decidir donde grabar las canciones preparamos un email y lo lanzamos a muchos estudios, Ocean Sound fueron los primeros en contestar y resultó que todas las piezas encajaban, aquello fue una señal. Después decidimos ir en nuestra furgoneta hasta allí y aquella decisión hizo que grabar el nuevo disco se convirtiese en una experiencia vital increíble para nosotros.
¿Cuál ha sido la mayor dificultad con la que os habéis encontrado a la hora de hacer este disco?
Al ser una banda totalmente independiente y ser nuestra propia discográfica normalmente las mayores dificultades suelen venir del lado económico. Sufrimos mucho para conseguir que todo encaje y poder hacer las cosas como queremos hacerlas por eso aprovecho para dar las gracias a todos los que han comprado nuestro disco desde nuestra web porque esa ayuda directa ha sido fundamental para poder llevar a cabo este disco y la gira que ahora está sucediendo.
‘Altar’ es una canción más folk donde la voz de Nina proyecta una luminosidad especial y tiene a Steve Hunter como colaborador. ¿Cómo surge esta colaboración?
Steve Hunter fue profesor de guitarra de Paco hace muchos años, se hicieron muy buenos amigos y siguen conservando esa amistad a día de hoy. Hace unos pocos años Steve se mudó a la costa de Alicante y desde que nos esteramos siempre hemos querido hacer algo con él y por fin lo hemos conseguido. Es un honor poder contar con una leyenda de la guitarra como es él en una de nuestras canciones.
¿Cuál ha sido la mayor dificultad con la que os habéis encontrado a la hora de hacer este disco?
Al ser una banda totalmente independiente y ser nuestra propia discográfica normalmente las mayores dificultades suelen venir del lado económico. Sufrimos mucho para conseguir que todo encaje y poder hacer las cosas como queremos hacerlas por eso aprovecho para dar las gracias a todos los que han comprado nuestro disco desde nuestra web porque esa ayuda directa ha sido fundamental para poder llevar a cabo este disco y la gira que ahora está sucediendo.
‘Altar’ es una canción más folk donde la voz de Nina proyecta una luminosidad especial y tiene a Steve Hunter como colaborador. ¿Cómo surge esta colaboración?
Steve Hunter fue profesor de guitarra de Paco hace muchos años, se hicieron muy buenos amigos y siguen conservando esa amistad a día de hoy. Hace unos pocos años Steve se mudó a la costa de Alicante y desde que nos esteramos siempre hemos querido hacer algo con él y por fin lo hemos conseguido. Es un honor poder contar con una leyenda de la guitarra como es él en una de nuestras canciones.
¿Hay alguna canción a la que le disteis muchas vueltas para saber si entraba o no?
No tanto si entraban o no en el disco, pero sí hay varias a las que les dimos muchas vueltas buscando el arreglo y la onda y aun así hay algunas que todavía las seguimos modificando en los conciertos. A veces encontramos la mejor manera de tocar las canciones meses después de la salida del disco y no tenemos ningún problema en modificarlas en los conciertos, disfrutamos haciéndolo y mantiene vivas las canciones.
Habéis comenzado ya con la gira, contarme cómo han sido estos primeros conciertos
En esta primera parte de la gira hemos querido sumar a dos buenos amigos a los coros, por un lado, está Carolina Ahijado que es una diosa absoluta y por el otro a nuestro querido Alejandro Ovejero que ha querido volver a girar con nosotros en este primer tramo de la presentación de Hotel Morgan. En total seremos ocho músicos sobre el escenario y eso sumado a la variedad que dan las nuevas canciones el concierto es bastante diferente a lo que veníamos haciendo hasta ahora y creo que aun estando al principio de la gira estamos haciendo los mejores conciertos de nuestra carrera.
¿Qué canción, de las nuevas, es la que mejor está recibiendo el público en directo?
No sabría decirte, pero puede que Cruel, Radio o Final.
Todavía queda una gira larga para este 2025, los que todavía no os hayan visto ¿qué se van a encontrar?
Creo que se van a encontrar una nueva versión de Morgan, con banda ampliada y un repertorio nuevo. Estamos muy emocionados con lo que estamos haciendo y estamos disfrutando mucho de estos conciertos y creemos que el público también. Pasado el verano prepararemos otra historia y todo cambiará un poco así que os animo a que no os perdáis estos primeros conciertos del Hotel Tour.