Portada » Música » Marilia Monzón: “Prenderé una velita me ha supuesto sanar heridas y reconciliarme conmigo misma”

Marilia Monzón: “Prenderé una velita me ha supuesto sanar heridas y reconciliarme conmigo misma”

Marilia Monzón nos abre su corazón con este primer disco. Foto: Jorge Rico

La artista revelación de este 2023 presenta el disco Prenderé una velita de pop folk bien destilado producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por el ganador de un Latin Grammy, Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte). Marilia Monzón desprende dulzura a través de una voz única acompañada de sonidos latinos que no dejan de lado sus raíces canarias.

Marilia ha conseguido crear 10 temas cautivadores por los que pasan cumbias pegadizas y sonidos exóticos que prometen mover y mucho, las caderas de los oyentes.


Prenderé una velita es un disco maravilloso, ¿de dónde nace?

Este disco nace de un momento vital, de un momento de inflexión donde necesitaba un poco de espacio, tiempo y mucha calma. Quería empezar a escucharme a mi misma para sacar poco a poco lo que tenía dentro y despojarme de cualquier ruido que hubiera alrededor para hacerlo con lo más profundo del corazón y con todo el cariño del mundo.

¿Cuánto tiempo te ha llevado crear este disco?

Este proceso creativo ha durado dos años y medio. Tengo muchas ganas de empezar a disfrutar de lo que se viene en 2024.

Podemos decir que este álbum es un punto de inflexión entre la Marilia que conocimos hace unos años y la de ahora

Sí, yo creo que este disco es un punto de inflexión. Se ve un cambio en la producción pero, creo que ha quedado bonito. Ha sido un proceso de mucho aprendizaje rodeándome de gente maravillosa.

Es un disco con un sonido único

Es un poco lo que buscaba. Quería llevar la raíz canaria por delante. En este camino me di cuenta que todas las influencias latinoamericanas eran muy potentes. Quisimos mantener esta esencia en el disco. El mezclador de las canciones Nacho Sotela trabajaba desde México haciendo un trabajo increíble y, por eso, se ven tan bien reflejados esos sonidos de Latinoamérica.

El equipo que hay detrás de todo el proceso también es clave

Totalmente, creo que una de las conclusiones que saco es lo importante que es rodearte de un buen ambiente. Estoy muy agradecida con mis músicos que han estado en todo momento. Con ellos empecé esta andadura y se unió Juanma Latorre como productor de estas canciones. En general mi equipo de Esmerarte ha sido un regalo de la vida porque si no hubiera sido por ellos, yo no sé si hubiera sido capaz de seguir remando con este proyecto.

En este momento, ¿cuál es la canción del disco que más te representa?

En este momento te diría que es Bailo conmigo misma porque representa mucho el momento vital en el que estoy. Es la última canción que compuse.

Marilia tiene su propio sello y es inconfundible tu voz

Mis canciones representan muy bien lo que soy. Los ingredientes esenciales para mí de estas canciones eran la honestidad, la sencillez y la humildad. Estos son los principios que tenía desde pequeña y creo que se reflejan en las canciones. Para mí ha sido una meta conseguida.

Canciones de amor, desamor… nos encontramos con una gran variedad de temas dentro en tus letras

Son situaciones que he ido viviendo a lo largo de estos años. Hablan de mi tierra, de mi familia, de mis amigas de toda la vida, de amor, desamor y de otras historias o situaciones que he ido llevando a donde quería. Lo bonito de todo esto es ver como las canciones van creciendo y llegan donde quería.

Por los comentarios que te llegan y estás viendo en redes sociales, ¿qué canción está sorprendiendo más al público?

Me sorprendió mucho A las niñas. Era una canción que teníamos elegida como primer single, pero no fue así. Que esta canción esté gustando me hace especial ilusión porque las niñas son mis amigas y me ha hecho volver a mi tierra a reconciliarme con la Marilia inocente y la Marilia de mi infancia que vivía allí en Canarias. Creo que cuando una persona se va de su tierra y está muchos años fuera sufre una especie de desarraigo con lo suyo y con lo que siempre ha sido ella. Este disco de alguna forma ha sido para sanar esas heridas y deshacer ese camino para volver a encontrarme en casa.

¿Qué te ha supuesto este disco a nivel personal y profesional?

Prenderé una velita a nivel personal me ha supuesto sanar heridas, reconciliarme conmigo misma y volver a casa. A nivel profesional me ha supuesto muchas cosas porque nunca pensé tener mi primera gira, cruzar el charco para ir a México…así que creo que este disco tanto a nivel profesional como personal me ha aportado mucho. Es bonito mirar hacia atrás y ver que en todo este proceso ha habido una evolución.

Has anunciado gira por España y, también, te vas a México

Eso es lo más fuerte que me ha pasado en la vida. Tengo muchas ganas de ir a México porque muchas de las influencias del disco vienen de Latinoamérica. Cruzar el charco y poder cantar en esos lugares que tanto me han dado a nivel musical es maravilloso.

¿Cómo es Marilia sobre el escenario?

Me gusta ser yo misma sobre el escenario. Me gusta conservar esa humildad y dulzura que me caracteriza añadiéndole unos pocos de nervios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *