Las marionetas se hacen protagonistas en el Centro de Historias
Zaragoza. La exposición “Magia y memoria de las marionetas” se puede ver en el Centro de Historias de Zaragoza hasta el 14 de abril. Una muestra que tiene como objetivo cambiar la percepción de este género al aportar una nueva visión de las marionetas en España y fundamentalmente en Aragón.
Romper los esquemas preconcebidos sobre los títeres, asociados al entretenimiento infantil y al espectáculo pobre y pequeño es el eje de la muestra. En la cual también tiene un papel protagonista la pujanza del teatro de títeres aragonés, que arrancó con fuerza tras la llegada de la democracia y posiciona a Aragón como “una de las mejores Comunidades en el sector”, ha destacado el comisario de la exposición, Adolfo Ayuso.
Dos de las cuatro principales compañías de títeres son aragonesas. Titiriteros de Binéfar y Arbolé tienen también un papel protagonista en esta exposición, en la que también hay lugar para los principales artesanos constructores, los prestigiosos coleccionistas o las nuevas compañías.
De los 500 años de historia de los títeres, tan solo 100 este género se ha centrado en el público infantil. Una muestra que presenta una visión especial sobre los aspectos menos conocidos de los títeres y marionetas. Una mezcla de lo que se deja ver y lo que el público no ve de este género de gran importancia social y cultural.
La visita a esta exposición es gratuita y además se ofrecen visitas guiadas para alumnos de 2º, 3º y 4º de primaria, de los cuales ya hay 1.100 inscritos. Durante cuatro domingos, 10 y 24 de febrero y los días 10 y 31 de marzo, habrá espectáculos teatralizados para aquellos que se acerquen al Centro de Historias.