Portada » Entrevistas » “La verdad es que fuimos muy familia”

“La verdad es que fuimos muy familia”

Javier Rey (Gonzalo), Blanca Suárez (Lucía) y Pablo Molinero (Hernán) son parte del elenco protagonista de El verano que vivimos, la última película de Carlos Sedes. Una historia de amor que perdurará en el tiempo y que nos trasladará a una tierra de magia como es Jerez. Acompañando a estos artistas se encuentran Carlos Cuevas, Guiomar Puerta y María Pedraza.

Año 1998. Isabel (Guiomar Puerta) estudiante de periodismo, se ve obligada a realizar sus prácticas en el diario de un pequeño pueblo costero gallego para terminar la carrera. Al llegar, quiere empezar cuanto antes a investigar, a demostrar todo lo que ha aprendido para convertirse en una auténtica periodista.

Pero el puesto que le asignan es el último que ella esperaba: la escritura y gestión de las esquelas que llegan a la redacción. Pero esto, que podría parecer en principio algo aburrido, se convierte en la puerta a una investigación que la llevará por diferentes puntos de la geografía española en busca de una historia de amor imposible.


¿Cómo llega hasta vosotros este personaje?

Javier Rey: Me presentaron un guion que me gustó muchísimo. Dirige Carlos Sedes, Bambú está detrás y los compañeros y todo. Te das cuenta de la inmensidad de este proyecto y me embarqué sin pensarlo mucho.

Blanca Suárez: Yo un poco igual. Contaba un poco con todos los datos, sabía que iba a estar Carlos y para mí eso era un factor fundamental.

Pablo Molinero: Yo hice un casting y pensaba ojalá me lo den. Ya desde el principio al estar en las pruebas ya íbamos trabajando, encontrando química y estaba encantado. Yo no conocía a Carlos y Javi me dijo yo tengo experiencia en trabajar con él, ni lo pienses y, la verdad es que ha sido un placer. Tampoco había trabajado con ellos y estoy encantado. Creo que a nivel humano y profesional formamos un equipo, eso ayuda y creo que también se ve.

¿Qué relación es la que guardan vuestros personajes en la película?

Javier Rey: La relación es que Blanca y Pablo en la película se van a casar y a unir sus empresas familiares de vino y quieren simbolizarlo en la construcción de una bodega. Yo soy arquitecto y el mejor amigo de Hernán y viajo a Jerez para construir esa bodega.

¿Cómo fue el rodaje para vosotros?

Blanca Suárez: Fue muy caluroso rodar en los viñedos en pleno agosto. Ha sido un placer conocer Jerez desde ese punto de vista, que nos hayan acogido y que nos brindasen la oportunidad de enseñarnos como es esa cultura del vino en Jerez, que nos cogieran de la mano y nos introdujeran en esa década de los 50 en donde la cultura vinícola estaba despuntando y esas bodegas pronto se exportarían a todo el mundo.

¿Fue complicado para vosotros poner el acento andaluz?

Pablo Molinero: Es una de las cosas más complicadas. Como ya ha dicho Blanca en otra entrevista se te va mucha energía sin querer al acento y se lo quitas a la interpretación. Eso es algo que tienes que estar controlando. Lo que deberías de hacer es interiorizarlo y para interiorizar un acento tienes que hablar mucho, tienes que hacer mucho trabajo, que sea el acento que toca porque marcábamos un acento que no era muy exagerado. Es difícil llegar a ese punto, es un gran reto y es complicado.

Hay alguna escena que recordéis con más cariño

Javier Rey: No tengo una en concreto. Tengo una imagen global del rodaje y de lo gustoso que era el ir a trabajar tanto por el equipo artístico como por el equipo que había detrás de las cámaras. Al final, muchos éramos amigos, somos un grupo muy fuerte y talentoso. Si pienso en un día normal no pienso en una secuencia, pienso en una manera de hacer cine muy chula y en la comunión que hubo. La verdad es que fuimos muy familia.

Compartís escena con María Pedraza, ¿cómo fue el rodaje con ella?

Pablo Molinero: María en la película hace de mi hermana pequeña y yo tengo una relación muy fuerte con ella. Igual que nosotros trabajamos fuera de los ensayos y de la pantalla el cultivar esa relación de amistad para que se viera esa química. Con ella se hizo lo mismo para que hubiera familiaridad, para que la trates con la confianza de tu hermana. Fue muy bien, muy fácil, muy alegre y tiene una manera de enfocar el trabajo muy positiva.

¿Cómo os sentís al presentar la película en el Festival de Cine de San Sebastián?

Javier Rey: Muy felices. El hecho de que se haga el festival con lo que está ocurriendo es un motivo de felicidad, estrenar la peli es un marco increíble. Todo el equipo que hemos venido estamos muy contentos de poder hablar de la película y que se muestre.

¿En qué próximos proyectos estáis trabajando?

Javier Rey: Yo acabo de acabar de terminar La casa del caracol de Macarena Astorga y ahora estoy pendiente, por todo lo que está ocurriendo, de si los proyectos que hay se hacen o no.

Blanca Suárez: Yo estoy rodando Jaguar que también la produce Bambú y se proyectará en Netflix.

Pablo Molinero: Sobre la mesa no tengo nada concreto para poder afirmar. Me voy a ir al cine y al teatro para ver lo que han hecho otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *