La tercera edición del Vive Latino arrasa en su primera noche

El Vive Latino triunfa en la primera jornada. Foto: Delfín Sarasa
Muy pocos minutos pasaban del horario de apertura del festival cuando cientos de personas comenzaron a llegar para disfrutar de esta experiencia que acoge la capital aragonesa. El festival Vive Latino se ha consolidado como uno de los eventos más destacados de Zaragoza. Un año más, el recinto de la Expo fue el epicentro de una celebración que reunió a artistas nacionales y latinoamericanos, ofreciendo una variedad de géneros musicales y actuaciones memorables.
La jornada venía pisando fuerte porque desde primera hora de la tarde nos llegaban unos vientos del sur gracias a Chambao que nos deleitó con su maravillosa voz. La Cabra Mecánica y La Habitación Roja fueron muy aplaudidos por el público. Aunque, uno de los grandes esperados de primera hora de la tarde fue Dorian. Ellos llevan muchos años encima de los escenarios y ya se han consolidado como un grupo de referente indie en el panorama nacional. Para ellos, Zaragoza es su casa ya que siempre tienen una gran acogida. Entre su repertorio no faltaron A cualquier otra parte y La tormenta de arena.
El toque cañero lo dieron ellas, las Ginebras que actuaron en el escenario Caja Rural de Aragón. Ellas son un auténtico show porque animaron constantemente al público a saltar al ritmo de canciones como La típica canción o Con Altura. El plato estrella de la noche fue Hombres G esperados por un público muy diverso. Desde el minuto uno, repasaron los éxitos de toda su carrera, invitando a cantar y gritar e incluso declararon su amor al público de Zaragoza. Durante su actuación pasaron por Voy a pasármelo bien, mientras sufrían un ataque de Las chicas cocodrilo, luego llegó la gran voz de Javi para hacernos pasear por las calles de Venecia mientras nos quedábamos parados al ver como estaba Temblando la ciudad al cantar Sufre Mamón. Los Hombres G hicieron que la noche cogiera fuerza para aguantar hasta el final. Sin duda, su actuación fue una de las más esperadas y brillantes del viernes.
Trueno reventó el espacio del segundo escenario poniendo el rap en escena. El público del Vive Latino estaba dividido había algunos que estaban disfrutando como nunca mientras otros prefirieron sentarse y escuchar un género al que posiblemente estén menos acostumbrados. Lo que está claro es que el joven defendió sus canciones y supo meterse al público en su bolsillo.
Mikel Izal otro de los grandes nombres del cartel y más esperados de la noche. El artista era la primera vez que pisaba Zaragoza con su carrera en solitario. A través de sus canciones nos hizo viajar por un mundo que comenzaba en lo más profundo y melancólico de la persona hasta llegar a ese paraíso donde comienzas a ver la luz. Entre sus canciones en solitario no faltaron El miedo, el grito o la gran coreada El paraíso. Pero, el público quería más y así lo demostraron ya que durante las canciones que tocaba con Izal no pararon de disfrutar y cantar. La mujer de verde, Pequeña gran revolución, Pausa o Copacabana no faltaron para animar al público. Mikel está llevando una apuesta arriesgada a los escenarios porque no es fácil salir de un grupo de tanto éxito y darle una vuelta a las canciones que han marcado a varias generaciones.
Y, sí Mikel Izal nos dejó con ganas de seguir disfrutando del festival. El columpio Asesino fue el encargado de coger el testigo y de darlo todo ya que están de despedida de los escenarios. Entrada la madrugada la cosa se puso interesante con la puesta tan atrevida que lleva Bomba Estéreo. El toque final de la primera noche del Vive Latino lo pusieron unos interesantes Varry Brava.