La propuesta del BANFF Mountain Film Festival se consolida
La red Huesca: La Magia de los congresos vertebra este evento que pasa por Huesca, Jaca, Barbastro, Benasque y Boltaña
Huesca. El Tour Mundial del BANFF Mountain Film Festival presenta su cuarta edición en España. Durante los meses de febrero y marzo este evento se extenderá por toda la provincia de Huesca, la capital marcará el comienzo con actividades y proyecciones entre 13 al 17 de febrero, después tomarán el relevo Jaca, Barbastro, Boltaña y Benasque, que será donde concluya el 16 de marzo. El certamen referencia del cine de montaña, aventura y deporte a nivel mundial se ha consolidado como una oferta multidisciplinar. Además cuenta con un gran potencial nacional como así lo atestigua el éxito de público en sus recientes presentaciones en León o Madrid y que para este 2019 ya tiene cerrados nuevos destinos como Vigo.
Tras el éxito logrado en la pasada edición donde se registraron más de 7.000 participantes, el certamen presenta un nuevo programa cuyo núcleo central es la muestra de 9 trabajos de corte documental provenientes de Estados Unidos, Canadá, Bélgica y España. Propuestas que sumergen al espectador en una experiencia sensorial gracias a modalidades deportivas como la escalada, BTT, esquí o running que aúnan a la perfección esfuerzo y naturaleza. La primera parada, el sábado 16 de febrero a las 20h en el Auditorio Carlos Saura del Palacio de Congresos de Huesca.
Previo a esta sesión central, el Tour Mundial del BANFF estrenará en la capital del Alto Aragón el jueves 14 de febrero, el largometraje Mountain. El Teatro Olimpia (20:45h) acogerá esta proyección especial que muestra la fuerza fascinante de las alturas y su poder para moldear vidas y sueños. Una cinta ganadora de diversos premios internacionales y que ha sido seleccionada en festivales de Polonia, Reino Unido, México, Finlandia o Australia. Dirigida por Jennifer Peedom (cuyo anterior trabajo –Sherpa– también pudo verse en el BANFF Tour Spain), la producción logra una perfecta simbiosis entre cinematografía y música gracias a la Orquesta de Cámara Australiana. La cinta podrá verse igualmente en Barbastro (27-febrero), Boltaña (8-marzo) y Benasque (17-marzo).
Junto a estas propuestas y desde este 1 de febrero, se puede visitar la exposición Memorial María Luisa de Fotografía de Montaña, Naturaleza y Aventura. Una selección de 35 fotografías de gran formato realizadas por diversos autores, provenientes de un concurso anual de fotografía consolidado en el panorama internacional hasta el punto que durante la pasada edición hubo participación de 95 países diferentes. El nombre de esta muestra rinde tributo a María Luisa Álvarez Álvarez, fallecida en accidente de montaña el día 18 de noviembre de 1.990. La colección está recorriendo la totalidad de la geografía regional y nacional y actualmente sobrepasa ya las cien itinerancias. El Palacio de Congresos de Huesca acoge estas espectaculares imágenes que después viajarán a Boltaña (8-9 de marzo) y Benasque (12-31 de marzo).
La programación en la capital la completan dos competiciones consolidadas en el calendario deportivo: la 4ª Competición Internacional de Escalda en Bloque “Ciudad de Huesca” y la 2ª Trail “Hoya de Huesca”. Dos eventos que mantienen abierta la inscripción hasta el 14 y 13 de febrero respectivamente y que en palabras de Manolo Bara, presidente de Peña Guara, “ponen en valor la riqueza deportiva y paisajística de nuestra ciudad y su entorno” . El torneo de escalada (16-febrero), se ha convertido ya en un reclamo para público y profesionales de la especialidad; con campeones de España, deportistas habituales en las Copas de España o escaladores con destacados hitos en su haber entre sus participantes. Por su parte, la Trail (domingo 17) afronta su segunda edición de nuevo con dos recorridos, uno de 16km y un segundo más exigente de 25km; ambos se adentran por escenarios naturales próximos a la capital de la provincia. Durante la mañana del domingo, además se pondrán en marcha juegos escolares de Boulder, cita que unida a la carrera pondrá el broche de oro y dará el relevo al resto de la provincia.