La ópera de Madama Butterfly llegará renovada y con 120 artistas
Zaragoza. Los amantes de la ópera podrán disfrutar los días 7, 8 y 9 de junio de Madama Butterfly, de Puccini, uno de los mejores títulos de la historia de este género. Para esta cita, el Auditorio estrenará un nuevo escenario en la Sala Mozart creado únicamente para esta ocasión. La ópera escenificada de Giacomo Puccini Madama Butterfly, con la Orquesta Reino de Aragón y el Coro Amici Musicae, ambos residentes del Auditorio de Zaragoza.
Madama Butterfly es una de las óperas más celebres y representadas en la historia de la música. Está dividida en tres actos y su libreto es de Giuseppe Giacosa y Luisi Illica.
La sala Mozart se va a acercar lo más posible a un teatro con un escenario que rodea a la orquesta a diferentes alturas con pantallas con subtítulos en castellano.
Los precios que oscilan los 19 euros a los 34. Además, más de 12 artistas estarán en escena para dar vida a una historia centrada en una geisha, uno de los personajes más humanos, sensibles y fascinantes. La Orquesta Reino de Aragón, tras más de 100 conciertos, 45 producciones y más de 135.000 asistentes a sus espectáculos, interpretará en junio este libreto junto a un gran elenco de voces de trayectoria nacional e internacional, siendo los roles protagonistas a cargo de Carmen Solís e Iloa Matradze, Vikena Kamenika, Vicent Romero y Armaldo Kllogjeri, Isaac Galán y Sebastià Peris, Jorge Franco y Beatriz Gimeno entre otros.
Madama Butterfly está ambientada en Nagasaki (Japón) y narra la trágica historia de amor entre una geisha y un oficial americano. Para su composición, Puccini investigó a fondo en la música popular japonesa y aunque la ópera es claramente italiana, el compositor italiano tomó algunas tonalidades de la música nipona para ambientarla.
El talento local estará presente con el aragonés Isaac Galán y Jorge Franco que compartirán escenario con artistas de la talla de Carmen Solís. Tras las actuaciones en Zaragoza la obra se representará los días 15 y 16 de junio en Tudela y Huesca.