La comunidad aragonesa se vuelve protagonista en el Museo de Zaragoza
Zaragoza. La exposición ‘Aragón en el mapa’ ofrece desde este miércoles hasta el 5 de octubre en el Museo de Zaragoza la oportunidad de ver más de 70 mapas de todo tipo con un único tema en común: la comunidad aragonesa. Con el objetivo de mostrar la evolución de la imagen del territorio aragonés a través de la cartografía, esta muestra expone obras que van desde el siglo XV hasta nuestros días, desde cuando ni siquiera aparecía la denominación “Aragón” hasta un mapa que indica dónde están situados los puntos de recepción de señal GPS en nuestra comunidad.
La exposición está comisariada por Consuelo Susín, documentalista del Instituto Geográfico de Aragón, y Fernando López, director del mismo ente, que tomó la palabra en la inauguración de esta mañana para hablar sobre la muestra, detallando aspectos de las obras más importantes como el dibujo de Aragón realizado por Juan Bautista Labaña para los Diputados del Reino en 1615. Este fue el primer mapa en ser elaborado siguiendo procedimientos científicos y sirvió de base para posteriores cartógrafos.
Gracias al recorrido cronológico que sigue la exposición se puede apreciar cómo van cambiando las divisiones territoriales de la comunidad, desde los obispados del siglo XVIII hasta las comarcas actuales pasando por la creación de las provincias en 1833. Lejos quedan los primeros mapas con los que se inicia la exposición, extraídos de distintas ediciones de la ‘Geographia’ de Ptolomeo, en los que tan solo aparecen algunas localidades aragonesas como Caesar Augusta.
El museo ofrecerá visitas guiadas a la exposición en las horas en punto, previa inscripción a través del correo electrónico aragonenelmapa@gmail.com o llamando al teléfono 876550108.