Portada » Entrevistas » L.A. “En la música he aprendido cosas de Bad Bunny”

L.A. “En la música he aprendido cosas de Bad Bunny”

Foto: Luis Alberto

Tras casi cinco años, L.A. vuelve al mundo de la música con un nuevo disco totalmente fresco y sorprendente. Las 12 canciones nos mostrarán al artista como nunca antes le habíamos escuchado.

En ‘A Modern Odyssey’ encontraremos canciones sencillas y directas con una producción compleja que nos muestra unas melodías maravillosamente pegadizas.


¿Cómo ha sido para ti volver a la música?

Bueno, pues ha sido una odisea. De hecho, el título habla de eso exactamente. Para mí es la nueva odisea. Muchas he tenido en mi vida y en mi carrera y esta es la moderna, la actual, la nueva, que es reencontrarme con el medio, reencontrarme con la industria, con la gente. Todo ha cambiado mucho, nada es como yo lo dejé ahí en 2018. Va a otra velocidad, los hypes son mucho más veloces. Es otra historia, pero bien porque me he esmerado en entrar con el mayor conocimiento de cómo está todo y con los pies en el suelo. Sé quién soy, sé que llevo muchos años, sé mi edad, lo sé todo. Así que sabiendo todo eso vamos a ir paulatinamente para ver qué pasa.

El mundo de la industria musical ha cambiado porque ahora cada minuto tiene que haber nuevas canciones

A los dos días ya se ha pasado todo. Ahora mismo todo va por horarios, por franjas horarias, por likes en TikTok, views… Si estás ahí es la hostia. Yo no estaba acostumbrado a esto, que dudo que me acostumbre, pero sí que ya sé que es así.

Este disco tiene un estilo muy diferente a lo que habíamos escuchado anteriormente tuyo y, considero que vas a sorprender a los que todavía no te conocen

Yo creo que sí, de hecho, estoy muy convencido. Me cuesta creer en el fan mío. Yo tengo la suerte de tener un fanbase muy fiel, pero ojo, es muy diferente. Ahora bien, yo creo mucho en que la gente lo gente lo va a acoger bien, que la primera canción es como wow, wow, la segunda es como “uepa” y la tercera es como vale, vale, y ya está. Y el directo igual.

Cuando te planteas ya volver, con este nuevo cambio, ¿qué fue lo que te inspiro para hacer estas nuevas canciones?

Claro, yo vengo del indie, más indie, indie americano, de escuchar música desde The War on Drugs o bandas más random. Y, después escuché a Billie Eilish, Kendrick Lamar, claro, de repente escucho muchas cosas. Bad Bunny que nunca me imaginé escuchándolo para intentar entender qué es lo que está pasando aquí. Lo entiendo Que la calle escuchando Barbarie, que es como que no, no, nunca me imaginé escuchando. Lejos de me quito mi coraza esta de integridad de las guitarras, del pop y del indie. Me quito eso y me pongo a escuchar y lo entiendo. Y, es más, suma porque aprendes cosas. Es curioso aprender cosas de Bad Bunny. De él le quitas esas letras como “chingar” que es lo que nos chirría más y está bien. Tiene una buena propuesta estilística y creativa de lo que hace. Su último disco es tan fresco, tan diferente, tan anárquico que es imposible no rendirte a su encanto.

¿Cuál de las canciones te ha sorprendido más?

Cada una de las canciones tiene lo suyo. El primer pasito que dimos con esto sorprendió porque obviamente era el nexo perfecto entre lo que yo había hecho antes y lo que estaba presentando ahora. Cada uno de los temas han sido colocados de una forma estratégica. Ninguno me ha sorprendido en especial, creo que todos han entrado bien.

Miss You Again es uno de los temas que posiblemente más me hayan sorprendido

Es una canción muy personal y cargada de emoción. No sabía si sacarla o no porque es una balada. He descubierto que hay hueco para este tipo de canción. A esta canción le metas guitarras y, de repente, puede ser una balada heavy.

Vamos a poder pasar por todos los estados de ánimo, desde una balada a otra con más ritmo

Sí, aquí hay mucho curro. Yo en el estudio me pierdo mucho tiempo buscando el estribillo perfecto y es una cosa que me viene de herencia Beatles. Esa herencia del estribillo que se pega y no te lo quitas de la cabeza. Y la forma de componer este disco me ha hecho visitar armonías nuevas, sonoridades nuevas que me han llevado puntos melódicos, de hecho estribillos bastante chicle.

Tenemos ya algunas fechas de la gira

Ahora podemos anunciar pocas fechas de las que tenemos porque no nos lo permiten, pero sí puedo decir que estaré aquí en Madrid el día 10 de abril en el Sound Isidro y creo que va a ser un poco la puesta en largo del disco. Vendremos con una propuesta y un directo nuevo. Vamos a tocar el nuevo disco entero y haremos una revisión de los clásicos. Creo que el fan se lo va a gozar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *