Portada » Entrevistas » José Ángel Delgado: “Es una producción muy ejemplar para ser un cine independiente”

José Ángel Delgado: “Es una producción muy ejemplar para ser un cine independiente”

José Ángel Delgado, productor de Planeta 5.000, un film aragonés bajo la dirección de Carlos Val cuenta la historia de dos personajes, una mujer nacida en una secta de la que está intentando salir, y de otro personaje intentando entrar. Es la crónica de dos vidas entrecruzadas y marcadas por dicha secta. Dos realidades, dos planetas aparentemente opuestos, que atraen ambas a una trayectoria de colisión inevitable. Está protagonizado por Itzan Escamilla (‘Elite’) y Kimberly Tell (‘Hierro’).


¿Cómo ha sido la producción de esta película?

La producción desde que Carlos Val y yo la asumimos de forma conjunta, como un reto, ha llevado tres años aproximadamente. Hace dos años que terminamos de rodarla y la producción se hizo como en un mes. Ha sido una producción independiente hecha con un esfuerzo particular a nivel financiero, pero luego tenemos el apoyo en Aragón de las tres instituciones que más nos afectan: Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza, luego tenemos a Aragón Televisión y el apoyo de nuestra escuela en donde Carlos y yo somos profesores que es CPA Salduie.

¿Cómo llegó a ti este proyecto?

Carlos y yo somos compañeros de trabajo y hace años vi un cortometraje suyo y con la anterior productora donde estaba decidimos ayudarle. Luego, con su primera película también le ayudé y me quedé con un papel como de productor asociado. Cuando Carlos estaba pensando en este proyecto estaba buscando productoras en Madrid, pero es muy complicado y decidimos afrontar el reto conjuntamente. Yo creo que no sabíamos muy bien donde nos metíamos, pero lo hemos conseguido sacar adelante.

¿Cómo ha sido el trabajo conjunto en Planeta 5.000?

Carlos venía ya con la idea muy clara y muy pensada. Él llevaba muchos años documentándose sobre la manipulación, conocía a víctimas de sectas y cómo había sido la experiencia de salir de ellas. Le gustaba mucho el tema desde hacía mucho tiempo. No habíamos trabajado juntos antes en un rodaje tan intenso y ha sido un placer trabajar conjuntamente porque Carlos es una persona muy organizada. Durante este recorrido de dos o tres años hemos contado con muchos apoyos, pero en el último mes mis compañeros de la productora Cosmos han sido un gran apoyo.

¿Cómo fue el rodaje?

El rodaje se hizo en 28 días principalmente en Aragón y un poco en Francia. Hemos contado con un equipo muy competente. La mayoría eran como jefes de equipo por primera vez o gran parte del equipo en donde tengo que incluir tanto a Carlos como a mí. Ninguno de nosotros habíamos asumido una producción de esta envergadura que aunque es una película pequeña ha sido un reto para los dos. Nosotros teníamos muchas ganas, muchos deseos para que esto saliera bien y el equipo ha sido una pasada.

A la hora de elegir el reparto, en el casting sí que me metí muchísimo al igual que en la elección del equipo técnico en donde Carlos confió mucho en mí para hacer la selección. El reparto fue más variado porque con Kimberley y con Críspulo lo tenía muy claro. En el equipo hay una parte aragonesa, pero sí que había una intención de ser más nacional. Para mí es una producción muy ejemplar para ser un cine independiente. La gente cuando lo ve creo que se imagina que es mucho más de lo que realmente cuesta la película porque tiene un empaque visualmente muy potente, de arte, de producción y los actores están espectaculares y muy bien dirigidos por Carlos.

¿Cuál ha sido la mayor dificultad de llevar a cabo este proyecto?

En mi caso ha sido la aventura financiera porque eso condiciona todo. El no tener un músculo financiero detrás hace que todo sea siempre más cuesta arriba y afecta a las condiciones de rodaje y de postproducción porque hace que todo se haga más despacio. Tanto para Carlos como para mí ha sido un gran esfuerzo llevar a cabo esta película en este sentido, pero creo que el producto está muy bien hecho para ser un proyecto independiente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *