Portada » Cine » Javier Polo Gandía presenta su película 'Pequeños Calvarios'

Javier Polo Gandía: “Cómo evolucionan y se enfrentan las personas a sus Pequeños Calvarios es lo que más destaca de esta película”

Javier Polo en el Festival de Málaga. Foto: Festival de Málaga

El Festival de Málaga ha presentado Pequeños Calvarios, la nueva película de Javier Polo Gandía. Esta comedia nos habla sobre la vida de Carlo, un relojero que quiere modificar y cambiar el destino de las personas que lo rodean. A través de diferentes historias, la película habla sobre las situaciones a las que se enfrentan sus personajes y cómo lidian con sus propios “pequeños calvarios”. Javier Polo por su parte, nos habló sobre la inspiración detrás de la película y los desafíos del rodaje.

Entrevista con Javier Polo Gandía

El director señaló su entusiasmo por estrenar esta película en el Festival de Málaga, una ciudad que ya le había acogido en sus inicios. “Es una ciudad preciosa y tengo muy buenos recuerdos de mis primeras experiencias aquí. Además, siempre hemos imaginado que este festival sería el lugar idóneo para presentar la película, ya que apuesta por la comedia”, comentó.

Sobre el origen de Pequeños Calvarios, destacó su interés por el comportamiento humano y de ahí surgió la idea de hacer estas cinco historias: “Vivimos en un mundo cada vez más disparatado, en el que las personas actuamos de manera inexplicable y repetimos los mismos errores. Me parece fascinante estudiar estos comportamientos y convertirlos en historias que, además de divertir, inviten a la reflexión”.

En cuanto al reparto, el director comentó que en muchos casos tenía claro que actor debía interpretar cada personaje. “Por ejemplo, Vito Sanz encaja perfectamente en su papel de hipocondriaco, incluso él mismo lo ha reconocido en entrevistas. Con Marta Belenguer nos llevamos una sorpresa al descubrir que era profesora de yoga, algo que encajaba perfectamente con su personaje“. Estos actores y el resto del reparto, han sido clave para dar vida a los protagonistas de la historia.

Uno de los elementos más destacados de esta película es su estética, en la que cada historia está representada con una color diferente. “Trabajamos con un equipo artístico impresionante, compuesto por la directora de fotografía Beatriz Astra, la directora de arte Mireia Soto y la jefa de vestuario Ruth” Gracias a todos los integrantes de este equipo, cada personaje tiene una identidad visual propia, lo que permite al espectador conectar con cada historia aún más y de una manera especial.

Sobre el rodaje, Javier Polo mencionó que el mayor obstáculo fue el tiempo. “Teníamos muchas escenas y poco tiempo para grabarlas”. Por ejemplo, “En la historia de Pisco y Paula había varias localizaciones y un trabajo muy intenso. Además, en el camping pasamos cinco días en los que la amenaza de lluvia estuvo presente, pero afortunadamente logramos completar las tomas necesarias”.

Pero a pesar de los desafíos o complicaciones que ha tenido la ejecución de esta película, lo que más la destaca y la hace única es la psicología de los personajes y su evolución. “Cada historia refleja los pequeños calvarios que cualquiera podría experimentar en su vida diaria”. La forma en que los personajes enfrentan sus retos, hará que el espectador se identifique con ellos y entienda más las historias de dicha película.

Con Pequeños Calvarios, Javier Polo Gandía nos dará una comedia reflexiva que explora la condición humana con cinco historias surrealistas y un estilo visual inconfundible en cada una de ellas. Su paso por el Festival de Málaga confirma que la película promete ser una de las propuestas más originales del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *