Esta Navidad Arbolé contará con una programación especial
Zaragoza. El Teatro Arbolé de Zaragoza ha preparado una programación de Navidad muy especial para el público infantil y familiar. Del 22 de diciembre al 7 de enero de 2019 se celebrará el XVII Festival Una Navidad de Cuento, con 20 funciones a cargo de cinco compañías que pondrán en escena nueve obras muy variadas, desde cuentos clásicos a espectáculos llenos de magia y de música, entre los que hay que destacar dos estrenos. Y, como ya es tradición, levantarán el telón “Los tres cerditos”, que abrirán la Navidad los días 22, 23 y 24 de diciembre.
Un total de 20 funciones que se convierten en extraordinarias oportunidades para regalar teatro, para vivir en familia un ocio inteligente. Para ello, este festival ha programado obras de cinco compañías nacionales e internacionales: Teatro Arbolé (Aragón), Títeres Kalina (Bulgaría), Tarambana Teatro (Madrid), Raspa de Gato (Aragón) y Civi-Civiac (Aragón).
Los populares “Los tres cerditos” de Teatro Arbolé vuelven a casa en estas fechas y realizarán cinco funciones: sábado 22 (12 horas y 18 horas), domingo 23 (12 horas y 18 horas), y lunes 24 de diciembre (12 horas). El miércoles 26, Títeres Kalina pondrá en escena (12 horas y 18 horas) la obra “Timi contra el viento”, las aventuras de un niño tímido cuya imaginación no para de volar. “Amor de cuentos”, de Teatro Arbolé, llegará con un ramillete de historias universales y de poemas que acarician los sentidos y hacen sonreír al corazón, el jueves 27 (12 horas y 18 horas). Tarambana Teatro representará el viernes 28 “Tortuga y el mar” (12 horas y 18 horas), una hermosa obra de teatro negro que narra la historia de unos personajes que viven en un mar contaminado y su lucha por hacerlo sostenible. El sábado y domingo, 29 y 30 (ambos días a las 12 y 18 horas), y el lunes 31 de diciembre (12 horas), “Leocadia y los ratones”, de Teatro Arbolé, presentará a una divertida bibliotecaria que desvelará algunos secretos, entre ellos el de princesas como “La bella durmiente”
El miércoles 2 de enero, la compañía aragonesa Raspa de Gato estrenará el espectáculo y presentará el disco “Gloria bendita”, basado en poemas de la gran escritora Gloria Fuertes con música de Rafael Martínez, en dos funciones (12 horas y 18 horas). Un día más tarde, el jueves 3, llegará otro estreno: el espectáculo “Cóctel de ilusiones” de la compañía aragonesa Civi-Civiac (12 horas y 18 horas), que también presentará el álbum ilustrado “Civi-Civiac y su mundo mágico”. Dos cuentos clásicos, adaptados al mundo de los títeres, del repertorio de Teatro Arbolé cerrarán el festival: “Pinocho”, el viernes 4 (12 horas y 18 horas) y sábado 5 de enero (12 horas), y “¿Caperucita Roja?”, el lunes 7 de enero (12 horas y 18 horas).
Además durante estas Navidades, los días de función (desde una hora antes) se podrá contemplar en el espacio expositivo de Arbolé la recién inaugurada exposición en homenaje a Joan Brossa (Barcelona 1919-1998), con textos de Esteban Villarrocha y diseño de María José Montón, cuando se cumple el centenario de su nacimiento. Con el título “Los títeres de Arbolé miran a Brossa”, se recuerda al poeta y artista plástico de vanguardia más importante del siglo XX, gran amante de los títeres, a través de la creación de poemas visuales utilizando los muñecos del repertorio de Teatro Arbolé. Brossa, al igual que los títeres, utilizó la parodia en su obra con una función sarcástica. Con su poesía visual trascendió el poema escrito, al igual que los títeres trascienden el hecho teatral.
Los títeres y la poesía visual se mueven en la frontera entre los géneros y las artes como la pintura, la acción poética, el teatro, la música y la misma lírica, dando lugar a diversas formas artísticas. Los títeres de Arbolé siempre tendrán en el recuerdo al coleccionista de imágenes, juguetes y letras. Este es un homenaje a un poeta que trascendió las letras convirtiéndolas en objetos vivos.