Portada » Cine » "En la nave del encanto" de Pedro Alonso se estrenará en Netflix

“En la nave del encanto” de Pedro Alonso se estrenará en Netflix

Screenshot

EN LA NAVE DEL ENCANTO, escrita, dirigida y protagonizada por Pedro Alonso O’choro, y codirigida por Enrique Baró Ubachse estrena en Netflix el 7 de enero. 
 
EN LA NAVE DEL ENCANTO es la primera incursión en la dirección  de Pedro Alonso, reconocido mundialmente por su trabajo como intérprete en series de éxito y  también una persona que en los últimos años se ha acercado a un tipo de conocimiento asociado a vías meditativas. 
 
Acompaña a Pedro Alonso en este viaje una tripulación realmente única. “Esta película es un pretexto para plantearnos, cómo podemos sanear el software con el que vivimos ahora mismo y que evidentemente tiene problemas.  Hay algo en nuestra configuración actual que no nos está haciendo ningún bien. Algo que está generando problemas de salud mental y de salud pública. Yo estoy probando, descubriendo mi camino: un universo de riqueza que ha estado presente en todas las culturas, incluida la occidental. De lo que quiero hablar es de las vías meditativas”.

EN LA NAVE DEL ENCANTO es una producción de Magü Studio. La geografía de esta road movie excepcional comenzó en Estambul (Turquía), y ha llevado al equipo hasta Bogotá (Colombia), Palenque (Chiapas), Valle de Bravo (Estado de México), Coyoacán (Ciudad de México), San José Tenango (Oaxaca) y Wirikuta (San Luis Potosí). 
 
En cierta manera esta película es mi carta de amor a México”, dice Pedro Alonso. “Me entusiasma. La diversidad mexicana no es solo un valor de producción es también un personaje”. 

La diversidad de localizaciones, los particulares espacios urbanos, la naturaleza espléndida de México, impregnan la mirada de Pedro Alonso y Enrique Baró Ubach.

SINOPSIS
 
EN LA NAVE DEL ENCANTO es una road movie, de índole tanto física como espiritual, incluso pirata en la que Pedro Alonso y su equipo se embarcan en un viaje a través de vías meditativas, acercándose al mundo del chamanismo. Dibujando un ocho por los márgenes de la geografía mexicana, la travesía les llevará al encuentro de maestros medicina tradicionales con los que compartir una particular mirada sobre la vida de naturaleza panteísta, pero también sus protocolos de sanación y sus rituales de visión, en los que participan durante el rodaje.
 
Un viaje que trata de mostrar un camino de crecimiento y de riqueza que, más allá de prejuicios occidentales, ha acompañado con su mirada mitológica al hombre de todas las culturas desde la noche de los tiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *