El flamenco llegará a Teruel, Ejea de los Caballeros y Sabiñánigo
Zaragoza. La magia, la emoción y la expresividad del flamenco inundarán Teruel, Ejea de los Caballeros y Sabiñánigo gracias al ciclo “Aragón Flamenco”, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón.
El recital, que durará casi dos horas, se podrá ver el 13 de diciembre a las 20.30 horas, en la Casa Regional de Andalucía de Teruel, el 15 de diciembre a las 21.30 horas, en el Teatro de la Villa de Ejea de los Caballeros. Por último, se podrá disfrutar de esta muestra musical el 11 de enero a las 21.30 horas, en el Auditorio de Sabiñánigo.
Además de estos conciertos, el ciclo “Aragón Flamenco” integrará asimismo una exposición de fotografía flamenca que ha salido de la cámara de Marta Vila Aguilá, prestigiosa retratista flamenca, y que podrá verse en los tres recintos mencionados los días de la actuación. La muestra se estrenó en Primavera Flamenca de Huesca 2018 y en el Festival Flamenco de Caspe e incluye imágenes que captan momentos de las expresiones de artistas flamencos que han visitado Aragón desde el año 2000, como Remedios Amaya, Montse Cortés, Capullo de Jerez, Diego del Morao, La Susi , Miguel Poveda o Pepe Habichuela, entre otros.
El show comenzará con la agrupación Turay y su “Homenaje a los genios Paco de Lucía y Camarón. En él interpretarán el repertorio del genial Camarón de la Isla acompañado por la magistral música de Paco de Lucía, interpretada por Josemaría Jiménez (guitarra), Juan Caballero (bajo), Simón Fernández (Flauta Travesera) y Josué Barrés (percusión).
Les seguirán Bordón Negro, un trío musical formado por Óscar Soriano (laúd), Antonio Lahoz (percusión) y Miguel Jariod (guitarra). Todos ellos acercarán al público su particular visión del flamenco con obras compuestas por ellos y con arreglos de una selección de obras de los grandes maestros fusionando los aires musicales de Aragón.
Cerrarán la velada Josemaría Jiménez Grupo al que se considera un referente a la guitarra en el norte del país. La banda está compuesta por seis intérpretes: Eugenio Tejero “Confu” (cante), “Titi” Bautista (cante), Josemaría Jiménez (guitarra), Josué Barrés (percusión), Juan Caballero (bajo) y Salvador Gabarre “Chapi” (baile). En el espectáculo se puede descubrir el flamenco instrumental con repertorio propio, alternando la visión tradicional y moderna con la fusión jazz, e incorporando la fuerza del baile, en la forma más expresiva del arte flamenco.