El arte figurativo, protagonista en el IAACC Pablo Serrano
Zaragoza. El IAACC Pablo Serrano incluye entre sus exposiciones el arte figurativo. Hasta el 17 de junio se exponen las 55 obras seleccionadas en el concurso de pintura Mod Portrait 2017 que organiza la zaragozana galería virtual Artelibre. Su director y comisario de la muestra, José Enrique González, estaba eufórico contemplando los retratos de artistas de 17 nacionalidades colgados de las paredes.
Su prioridad es la calidad, y en esta quinta edición el listón se ha puesto muy alto. Eso precisamente es lo que destacó el director del Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona, José Manuel Infiesta. “A día de hoy –dijo– este concurso figura entre los dos o tres más importantes del mundo de retrato”. Este museo aporta los 6.000 euros que recibe el ganador y se queda en propiedad con la obra.
En esta edición, el galardón ha sido para el artista irlandés Conor Walton, por el cuadro titulado ‘The key’. El pintor recogió el premio acompañado de su hijo Daniel, protagonista de la pintura. “Tiene técnica, atmósfera y mensaje”. Así lo expresó Carlos Muro, portavoz del jurado internacional. La llave del título, que el niño sujeta con una mano, simboliza la lucha por la vida que el pequeño libró hace seis años cuando padecía una leucemia que felizmente ha superado.
Durante el acto se entregaron varios reconocimientos de honor a obras que, según el director de Artelibre. Entre otros los recibieron los pintores chinos Su Liu y Zhu Junhe, que viajaron desde el país asiático para asistir a la inauguración, y Carmen Machilla. También se aprovechó la ocasión para realizar una entrega simbólica al ganador del certamen de 2016, el artista norteamericano Mark Tennat, que el año pasado no lo pudo recoger y en esta edición participa con una obra. Además, la Barcelona Academy of Art y Artemiranda.es, de la mano de su director Daniel Miranda, concedió varios diplomas y premios en metálico.