Candaya celebra su 20 aniversario de literatura arriesgada
El 20 de diciembre de 2003, en la biblioteca Gual i Pujadas de Canet de Mar, Candaya presentó su primer libro: Contra la vida quieta del poeta paraguayo Elvio Romero. Así comenzaba el largo, difícil y arriesgado camino de una nueva editorial con nombre quijotesco y vocación periférica, que desde sus inicios ha habitado las brechas del sistema editorial. Candaya se propuso transformar el margen en un lugar de diálogo entre los escritores más comprometidos y arriesgados de ambos lados del Atlántico, creando un espacio donde las obras que cuestionan,
conmueven y sacuden, germinen y brillen.
Para celebrar estas dos décadas de creación literaria y resistencia en comunidad, Candaya ha organizado una fiesta que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de octubre, reuniendo a escritores, editores, músicos, actores, lectores y amigos. Toda la información y el programa completo están disponibles en el siguiente enlace: https://editorialcandaya.substack.com/p/candaya-celebra-su-20-aniversario
La fiesta se desarrollará en cuatro escenarios del barrio barcelonés de Poble Sec, donde la editorial ha tenido su sede desde febrero de 2017:
● Pavelló Poliesportiu Tres Xemeneies (viernes, 18 de octubre, 21h): Partido de fútbol en homenaje a Paco Robles.
● Plaça Navas (sábado, 19 de octubre, 11 a 15h): Encuentros y firmas con 28 autores, acompañados de la banda sonora de Candaya.
● Bòbila 4 (sábado, 19 de octubre): Teatro, gastronomía, música y micrófono abierto.
● Llibreria la Raposa (domingo, 20 de octubre): Vermut-Coloquio en torno a Flotar, pudede Gabriela Ponce.
Serán tres días de fiesta, con un día central (sábado 19), un prólogo y un epílogo, reflejo de todo lo que hay por celebrar: 151 libros, algunos considerados obras maestras de la narrativa contemporánea ( Anatomía de la memoria , Mandíbula , Vivir abajo , Los que escuchan), 105 escritores de 12 países, y una firme apuesta por la periferia. Candaya ha recorrido muchas rutas, tanto por España como por América Latina, y ha creado una sólida red de afectos que ha sido fundamental para su trayectoria. Este aniversario será, también, un homenaje al editor Paco Robles, cuya huella ha sido decisiva en la historia de la editorial.