Broto abre una exposición sobre la Guerra Pirenaica
Huesca. Muchas zonas fueron devastadas en Aragón por la Guerra Civil y muchas de las batallas son desconocidas todavía para muchos aragoneses. Una de ellas es la conocida como Guerra Pirenaica, que devastó gran parte de los pueblos del Sobrarbe aragonés. En la zona de Broto fueron destruidas todas las construcciones cercanas al río, un dato que hasta día de hoy seguía siendo desconocido por los vecinos.
Este momento histórico ha quedado recogido en la exposición “La Guerra Pirenaica” que abrió las puertas este lunes en el Ayuntamiento de Broto y en la torre de la cárcel de la localidad. Ahí se podrá ver cómo fue destruida la ciudad con los bombardeos y cómo fue su reconstrucción a través de mano de obra recluta.
La primera parte de la muestra, instalada en una sala del Consistorio de Broto, recorre a través de contundentes imágenes el rastro que dejaron los bombardeos, sobre todo de la aviación alemana. En la sala se muestran cuatro réplicas de los aviones que utilizaban así como múltiples imágenes y frases entrecomilladas de los que sufrieron la Guerra.
El Ayuntamiento acoge también la segunda parte de “La Guerra Pirenaica” para mostrar cómo fue la reconstrucción de los pueblos, sobre todo de las zonas públicas, ya que los propios vecinos se encargaban de las casas particulares.
Por último, la torre de la cárcel de Broto acoge la tercera parte de la muestra, donde se explica la utilización de mano de obra reclusa. Se explica en qué obras participaron estos “presos políticos, como en el embalse de Barasona, o en la reconstrucción del casco urbano de Huesca, donde participaron 400 reclusos”.