Portada » Entrevistas » Amatria: “Ahora estoy llenando salas y es algo que nunca me había pasado”

Amatria: “Ahora estoy llenando salas y es algo que nunca me había pasado”

Joni Antequera o más conocido como Amatria comenzó su carrera en 2007, pero no fue hasta 2009 cuando se centro únicamente en su carrera en solitario ya que antes lo combinaba con sus dos bandas. En 2012 lanza su primer LP Hoy van a salirte las alas y, un año más tarde lanza su segundo LP Salir ileso.

En 2015 lanza su tercer álbum al mercado con nombre homónimo, Amatria, del cual han salido éxitos como Chinches. En 2017 abandonó Subterfuge Records y crea su propio sello junto a Elyella Djs y Pau Paredes: Vanana Records. Con él edita su cuarto disco Algarabía que tiene éxitos como Animal o una versión de la canción de Antonio Vega, Lucha de gigantes.

Este año ha publicado Un Alud junto a Delaporte. Tras estar en grandes festivales del panorama actual, ahora se encuentra inmerso en su gira de salas llegando a alcanzar el cartel de “sold out” en muchos de sus conciertos.


Pregunta.- ¿De dónde viene el nombre de Amatria?

Respuesta.- Amatria es mi segundo apellido y es un homenaje a mi abuelo porque cuando él falleció fue justo cuando empecé a hacer el proyecto solo. Yo tenía bandas y pensaba que lo de las bandas era lo que iba a salir adelante. Al final esto fue como algo personal. 
P.- Llevas ya cuatro álbumes publicados. El último “Algarabía”, ¿cómo fue el proceso de composición y producción?

R.- A partir del segundo y del tercer disco hubo un cambio en producción porque empecé a trabajar con producción meramente electrónica y es cuando cambié un poco el rollo, de hecho es cuando salió Chinches y cuando se volvió todo un poco más bailable.

P.- ¿Qué te inspira a la hora de componer?

R.- Realmente no hay nada concreto, me puede inspirar algo muy simple o si me impacta algo de alguien. Normalmente tiene que ver con las interacciones humanas, pero me puede inspirar cualquier cosa.

P.- En este último disco se aprecian más los ritmos latinos con respecto a otros de tus trabajos

R.- Es verdad que ahora se ven más y son como más obvios. En realidad siempre han estado lo que pasa que han estado un poco ocultos. Los he vestido de forma que parecía que era más indie y más moderno, pero, al final, eran ritmos de rumba o casi melodías parecidas. Siempre han estado en mi subconsciente y han salido cuando han tenido que salir.

P.- Este estilo tan variado digamos que es lo que distingue a Amatria de otros artistas

R.- No es algo que busque simplemente me sale así. Al final todo junto es una personalidad.

P.- Por ejemplo, en Chinches que era un pop más electrónico a Encaje que es más latina se puede ver ese cambio de estilos

R.- Sí, también tiene que ver que en ese momento en la producción usaba unos samples que son acústicos aunque estén editados de forma electrónica son acústicos. Yo creo que eso la gente también lo recibe de otra manera.

P.- ¿Cómo estás viviendo este cambio que estás teniendo desde tus primeros discos hasta ahora?

R.- Con muchísima felicidad porque ahora es cuando de verdad yo empiezo a notarlo. Sí que es verdad que hace tres años que estoy en el mapa, pero como, en mi caso, todo va tan lento ahora es cuando yo lo empiezo a notar en salas que es cuando las lleno. Esto no me había ocurrido nunca y ahora me está pasando. Para mí la salud de una banda está ahí, en la gira de salas y en su gira propia. Ahora en mi caso por fin lo noto y está yendo muy bien.

P.- Hace poco sacaste “Un alud” junto a Delaporte, ¿cómo fue?

R.-  A mí me gustaba mucho la voz de Sandra y también pretendía acercarme a los sonidos más modernos como los de Delaporte que son de este rollo electrónico. Me quería salir un poco de mi tiesto y explorar nuevos horizontes. Ellos justamente trabajaban en este campo, la voz de ella me molaba y lo vi bastante claro que podía funcionar.

P.- Este año has estado en varios festivales, ¿cómo es la experiencia de estar tocando ahí?

R.- La diferencia entre antes y ahora es que ahora hay interés. Ahora mismo voy a un festival y hay gente que está cantando mis canciones. Cuando empecé a ir a los festivales igual era a horas más intempestivas e ibas como recogiendo a gente que no te conocía y te iba conociendo. Ahora, noto que hay gran parte de ese público que ya me conoce y viene a verme. Esa es la gran diferencia que he notado.

P.- ¿Cómo está siendo la gira por salas?

R.- Muy bien porque ahora estoy llenando salas y es algo que nunca me había pasado y estoy súper contento.  Además, sobre todo lo que noto es tranquilidad. En la gira de salas siempre había estado pensando cuántos vamos a estar ahí y estaba un poco intranquilo.  Sin embargo, ahora estoy totalmente tranquilo porque al estar las salas llenas es como una preocupación menos.

P.- ¿Qué podemos encontrarnos en un concierto de Amatria?

R.- Sobre todo es diversión. Hay una parte que se puede ver en la gira de salas y que en los festivales no porque se tiene menos tiempo y va todo más a machete. En la gira de salas se pueden ver canciones que no se pueden tocar en los festivales que son canciones un poco más íntimas, pero no menos divertidas porque al final todas tienen ese toque de buen rollo. Esa es un poco la diferencia entre ir a un festival grande que tienes menos tiempo para tocar que en una sala donde puedo hacer mi show completo con las canciones entrelazadas y un poco lo que yo quiero.

P.- ¿Cuáles crees que son las canciones que mejor funcionan en directo?

R.- Actualmente en directo yo creo que uno de los temas que siempre funcionó desde el principio es Animal. En realidad, el directo está lleno de canciones que funcionan. Últimamente está funcionando súper bien La piedra e incluso me está sorprendiendo a mí porque la gente se lo pasa muy bien y El coche fantasma. Esas son como las menos obvias porque yo no sabía si iban a funcionar bien o no y en el directo están funcionando muy bien.

P.- ¿Te encuentras ya componiendo nuevas canciones para el próximo disco?

R.-  Sí, yo en realidad no paro de componer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *