Alejo: “Las canciones son las que te dicen por donde tienen que ir”
Diamantes es el nombre del segundo disco de Alejo que publicó el pasado mes de enero. Un álbum cuyas canciones guardan una lírica que ahonda en los estados de ánimo, tomando tierra sobre temas emociones que traspasan la piel y llegan a arañar el alma. Una vez más, el artista ha demostrado su talento innato con este trabajo de rock sobrio y resiliente.
El disco se publicó en enero, ¿cómo has vivido la acogida por los oyentes?
Muy sorprendido porque, al final, es un disco que habla de cosas mías muy personales e íntimas y tenía miedo a que mis problemas no sean problemas del resto. Creo que al hablar de cosas que nos pueden pasar a todo el mundo y por la forma en la que están escritas las canciones estoy conectando con el público. Es guay que la gente empatice con una movida que me ha pasado a mí y que no conoce mi entorno. Creo que es la magia de este disco. He sido lo más sincero posible en las canciones.
Al público le gusta sentirse identificado con las canciones
Yo creo que en las canciones buscamos una explicación de nuestros problemas y preocupaciones. La música tiene este aspecto a un nivel muy masivo. Con tus amigos puedes hablar de todas las movidas, pero cuando estás escuchando música te abres contigo mismo.
En Diamantes te has desnudado ante el oyente, ¿ha sido difícil exponerte tanto?
Creo que ha sido más difícil enseñárselo a gente que me conoce y me importa su opinión que publicarlo. El que no me conoce va a decir que son problemas normales, pero contárselo a gente que me quiere de verdad y que puede ver reflejados comportamientos míos, sí que me ha dado más vértigo. Cuando es algo muy de verdad, es muy tuyo y lo haces de corazón es cuando conectas con el público.
¿Qué ha cambiado del primer disco a este segundo?
El quitar metáforas e ir muy al grano. Me he desnudado tanto que he puedo perder la pose rock y creo que es la gran diferencia. El otro disco me encanta, pero estoy escondiendo cosas.
A mí me llegaría a dar miedo el hecho de desnudarme tanto ante la gente
Igual el problema es que soy poco reflexivo como para darme cuenta de la movida que he hecho. También, pasa una cosa y es que dentro de 10 o 20 años no me voy a arrepentir de estas canciones porque son una parte de mí. Igual pienso que cantaba mal o que podría haber tocado mejor la guitarra, pero no me voy a arrepentir de lo que me ha pasado. Creo que esto le da longevidad a las canciones.
Aquí hemos podido escuchar unas melodías diferentes a las anteriores
Creo que hemos intentado que las canciones se sostengan con pocos elementos y lo que tiene alrededor es lo que lo hace un poco grande. Las maquetas están todas grabadas en el estudio y han sido a batería, guitarra eléctrica o acústica entonces esto hace que la energía de la canción empiece desde un punto distinto a cuando haces una maqueta en tu casa. Aquí la energía empieza desde un primer momento y hemos utilizado como acústicas un rollo 70, pero que a veces parecen guitarras eléctricas. Las canciones se sostienen solas no ha habido que buscar un riff que salvase un tema o hay que hacer una base musical. Aquí escuchas un tema de principio a fin y te puede gustar o no.
Vamos a encontrarnos con temas más movidos y temas más lentos
Sí, yo creo que al hacer las canciones ellas te dicen por donde quieren ir. No tienes que pensar que en esta canción la gente tiene que bailar en los conciertos porque como soy un rockero y llevo tatuajes tengo que hacer bailar a la gente. Por eso, yo creo que al final las canciones son las que te dicen por donde tienen que ir. El hecho de que no se identifican con un estilo o que vayan variando creo que es algo guay porque estás haciendo canciones y no estás poniendo como un cliché de hay que hacer un disco de rock, eso creo que es más falso.
¿Hay ciertas referencias al cine en las canciones?
Soy cero cinéfilo en el sentido que no entiendo nada, pero me encanta. Hay películas que todos hemos visto, imágenes graciosas y otras que nos llevan a sitios comunes para todo el mundo. Creo que era una buena idea poner ciertos guiños.
En Diamantes hablas de temas familiares, recuerdos…
En Diamantes hablamos de que cuando vas creciendo la gente que te rodea se va yendo. No tenemos que ser pesados y todos los días las gracias a la gente que quieres, pero tenemos que ser conscientes de que nadie va a estar para siempre. Esta canción creo que me hace recordar eso todo el rato.
Empezar el disco con esta canción es abrirlo por todo lo alto
No recuerdo el número de bocetos que hice para elegir el orden de las canciones, pero sí tenía muy claro que iba a empezar con Diamantes. De hecho, nos dio el título del disco y que fuera esta la primera canción me parecía que unía muy bien todas las canciones. Además, creo que es una puerta muy guay a querer seguir escuchando porque no te vas a encontrar un disco de otra movida que no sea sentimientos y algo muy especial.
¿Eres de los que piensas mucho el orden que tiene que seguir las canciones en un disco?
Claro, claro creo que es algo fundamental. Al final, yo he crecido escuchando discos y puedo entender que la música no se escucha ahora mismo de esta forma, pero creo que el disco tiene un viaje. Si escuchas de la uno a la doce entiendes toda la movida. Si escuchas canciones sueltas te vas a perder algo. Creo que tiene magia y es una manera de premiar a la persona que lo escucha entero.
Quería escribirte y Tenemos algo que solucionar son dos de mis canciones favoritas del disco
Quería escribirte es un tema más estándar de procrastinación hacia tomar decisiones o hablar con alguien. Tenemos algo que solucionar es una canción de algo muy fuerte porque habla de un problema de salud mental que tuve. Quería visibilizar eso y me parecía como darle un fin a mi terapia. También, pensé que si podía hablar de esto podía darle un aspecto de sinceridad a esta canción.
¿Vamos a poder escuchar este disco en directo?
Sí, vamos a hacer una gira por salas. Estaremos en Pamplona y cuatro o cinco más ciudades de España. También, vamos a estar por varios festivales así que conforme se vayan cerrando los carteles los iré anunciando en mis redes sociales. Va a ser un año de tocar bastante. La vida de un artista creo que es hacer música y salir a tocarla por ahí. Estas canciones pueden funcionar bien en acústico y con la banda. Tal y como te decía antes, como no me ha hecho falta un riff para salvar un tema en ambos formatos creo que se puede defender con honestidad. Vayamos en acústico o con banda la vamos a liar igual.
Hay gente que ha venido a verme en un concierto con la banda y, también, en acústico y le ha terminado gustando más el acústico. Al final, con el acústico me desnudo mucho. A mí me parece un momento muy íntimo que compartir con el público y es muy diferente a estar en un festival con mucha gente. Si un artista te gusta mucho tienes que ir a la sala porque va a tocar el repertorio o igual conoces a un artista en un festival y luego lo sigues para verlo en una sala. El público tiene que ver que los grupos y los artistas crecemos en las salas porque es donde realmente hacemos el show y tienes todo el tiempo para ti. Los festivales esta parte no la tienen, pero tienen la posibilidad de que otras personas te conozcan.