Portada » Literatura » Monika Zgustova gana el Premio Libro del año 2017 con “Vestidas para un baile en la nieve” de la Librería Cálamo

Monika Zgustova gana el Premio Libro del año 2017 con “Vestidas para un baile en la nieve” de la Librería Cálamo

Zaragoza. El Premio Cálamo ‘Libro del año 2017’ ha recaído en ‘Vestidas para un baile en la nieve’, de Monika Zgustova, publicado por Galaxia Gutenberg. La librería zaragozana Cálamo hizo público este lunes el fallo de sus premios literarios anuales y, según la votación de los lectores, el mejor libro publicado en España en 2017 ha sido esta obra de no ficción de la escritora de origen checo afincada en Barcelona.  

La autora es especialista en literatura e historia rusas, ha trabajado durante nueve años en el libro, que recoge los testimonios de las pocas mujeres que siguen con vida de entre las que sobrevivieron al gulag. Zgustova ha escuchado y transmitido su testimonio antes de que se perdiera para siempre. El libro, pese a su crudeza, es un canto a la vida, a la literatura, a la amistad, a todas las personas y a todo aquello que les permitió sobrevivir. Nueve mujeres, científicas, actrices, maestras, matemáticas y poetas ofrecen en las páginas de ‘Vestidas para un baile en la nieve’ sus testimonios de superación y de profunda humanidad.

Por su parte, el Premio Cálamo Extraordinario 2017, otorgado por los libreros, se ha concedido a la novela ‘Perros que duermen’, de Juan Madrid, publicada por Alianza Editorial. “Se le ha otorgado no solo por ser uno de los escritores españoles más relevantes de los últimos años, sino porque quizá sea esta su novela más potente y ambiciosa. Es un libro extraordinario”, subrayó Paco Goyanes, responsable de la librería Cálamo. ‘Perros que duermen’ es una novela de intriga, inquietante y estremecedora, ambientada en la guerra civil y la posguerra.

Y el premio Otra Mirada, concedido por los libreros, este año es doble. Se ha otorgado ex aequo a las obras ‘Conjunto vacío’, de Verónica Gerber Bicecci, editada por Pepitas de Calabaza Editorial; y ‘Kanada’, de Juan Gómez Bárcena, publicada por Editorial Sexto Piso. “No hemos podido evitar que este año fuera doble -aseguró Goyanes-. Y es que queríamos llamar la atención sobre una nueva generación de escritores y escritoras que están renovando las letras en castellano. Los dos son autores de gran calidad literaria pero, además, y esto los distingue, abordan temas muy complicados y con puntos de vista originales. Son autores con mucha energía y literatura”.

‘Conjunto vacío’, de la mexicana Verónica Gerber, narra, a través de textos cortos y algunos gráficos, la desaparición de la madre del personaje principal, y su historia reconstruye la generación de hijos del exilio, y la relación entre imagen y palabra. ‘Kanada’, del santanderino Juan Gómez Bárcena, comienza donde la mayoría de las novelas de la Segunda Guerra Mundial terminan: con el fin del conflicto. El protagonista lo ha perdido todo salvo su antigua residencia, un improvisado refugio en el que acabará encerrándose para protegerse de una amenaza indefinida.

La gala de entrega de los XVII Premios Cálamo se celebrará el viernes 23 de febrero de 2018 a las 21.30 en el Teatro Principal de Zaragoza. Previamente, los autores premiados realizarán una lectura pública de su obra a las 19.00.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *