Grupo 2: Homicidios se estrena esta noche en Cuatro
Zaragoza. Hoy la cadena Cuatro en colaboración con Factoría Plural, estrena “Grupo 2: Homicidios”, un thriller policíaco con la realidad como guion. Crímenes pasionales, búsqueda de fugitivos, muertes violentas o robos son algunos de los casos que el espectador podrá ver. La serie son historias reales contadas por sus protagonistas reales y reconstruidas con la mayor exactitud.
El Cuerpo Nacional de Policía creó en los años 80 cinco grupos de Homicidios con sede en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza. La unidad aragonesa recibiría el número 2 para su identificación. Con sede en la Jefatura Provincial de Aragón, cubría todos los homicidios de la comunidad y zonas colindantes. El llamado ‘Grupo 2 de Homicidios‘ estuvo formado por policías nacionales que, desde 1982 y durante 20 años, resolvieron más de 200 casos que conmocionaron a la sociedad del momento, con su centro de operaciones basado en la Jefatura Superior de Policía de Zaragoza.
Desde allí esclarecieron con éxito el 90% de las muertes que llegaban a su despacho: crímenes, suicidios, desapariciones y secuestros no sólo de Aragón, también de las Jefaturas de otras ciudades y comunidades que a menudo solicitaban su ayuda. Algunas víctimas se han recuperado, en otros casos las ruinas morales persisten.
Ahora la ficción ‘Grupo 2 Homicidios’ recupera aquellas tragedias y el trabajo que empeñó el equipo de investigación para esclarecer los hechos.
Primer episodio
En el estreno de esta ficción se tratará el crimen de Caspe. El hecho tuvo lugar el 8 de marzo de 1988, en la sierra de Alcubierre (Zaragoza), cuando una joven de 19 años y embarazada de cinco meses desapareció. Nueve años después, su desesperada madre contacta con un programa de radio en el que una vidente le dice que su hija fue asesinada.
Junto a éste, otros cinco casos volverán a la actualidad capitaneados por el jefe Ramón Echevarría. El personaje estará interpretado por el actor Jorge Latorre e inspirado en el fallecido inspector jefe Jesús Junquera.