El Festival Iberoamericano de Teatro contará con seis funciones gratuitas en el Centro de Historias
Zaragoza. El Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, organizado por el Teatro Arbolé, ha adelantado sus fechas de diciembre a octubre para salir a la calle con seis funciones gratuitas que tendrán lugar en el Centro de Historias de Zaragoza. Esta es la novedad de una V edición que se celebrará del 21 de octubre hasta el 5 de noviembre.
Estas seis funciones -tres para el día 22 de octubre y otras tres para el día 29 del mismo mes- forman parte de las 16 que componen el programa de Festival Iberoamericano de Teatro para Niños que contará con el talento de doce compañías: cinco argentinas (El Retablo, Grupo El Colectivo, El Telón, La Galera Encantada y Bululú Teatro), cuatro españolas (Teatro Tyl Tyl, Producciones Cachivache, Galiot Teatre y Títeres Cachirulo), una chilena (Arriba Los Hu!manos), una checa (Teatro de Pavel) y una italiana (Paolo Reich). Tres obras serán estrenos mundiales.
Además, Arbolé también ha preparado del 23 al 27 de octubre el taller “El teatro de sombras y su empleo en la escuela”, a cargo de Enrique Di Mauro de la compañía El Telón. El día 30 de este mes el encuentro teórico “El teatro popular de títeres de acá y allá”.
Argentina representa el país que en esta edición homenajea el Festival. El motivo reside en la actividad que la nación sudamericana realiza en torno al teatro infantil y sobre todo al teatro de títeres. No obstante, la tradición de las marionetas en Argentina se debe a la estancia de Federico García Lorca en Buenos Aires, entre 1933 y 1934. El estreno de la obra de Lorca “El retablillo de Don Cristóbal” en Buenos Aires puso las bases para el crecimiento de los títeres con guantes en Argentina. Y tal y como hizo Lorca, el Festival Iberoamericano de Teatro para Niños anhela potenciar el intercambio cultural con Latinoamérica.