Portada » Cine » El FCZ arranca la temporada con el cine y la cultura de Colombia

El FCZ arranca la temporada con el cine y la cultura de Colombia

Zaragoza. El Festival de Cine de Zaragoza (FCZ) arranca su programación con el ciclo “Principio de Temporada”. El protagonista de esta sección, dedicada a la cinematografía y cultura de otro país, es Colombia. Por ello, hasta el 31 de marzo, se proyectarán diferentes producciones colombianas para dar cabida al cine propio de esta tierra en Zaragoza.

La programación ha continuado, este jueves, con “Gerente de bien”, de Franco Lolli, que fue premiada como Mejor Película en el 41º Film Fest Gent de Bélgica, en 2014. El próximo miércoles, 8 de marzo el Centro Joaquín Roncal, a las 19:00 horas, se presentará “Chocó”, de Jhonny Hendrix, y habla sobre la vida de una mujer, que con tan solo veinte años, tiene que sacar adelante a su familia. Por otra parte, el jueves 9 de marzo, en la Biblioteca para jóvenes Cubit, a las 19.00 horas, el protagonista será Gabriel García Márquez con el documental sobre su vida “Gabo, la magia de lo real”, de Justin Webster, estrenado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Colombia) en 2015.

Las Armas volverá a repetir como sede con “Los hongos“, de Óscar Ruíz, una producción que recibió el World Cinema Fund, en 2013, en el Festival de Cine de Berlín. La cita será el domingo 12 de marzo, a las 20.00 horas, donde el espectador será cómplice de la realidad que vive un joven grafitero junto a otro compañero hasta alcanzar la libertad. El martes 14 de marzo será el turno de Hilda Hidalgo con la película “Del amor y otros demonios“, nominada en la categoría de Mejor película extranjera de la 83º edición de los premios Oscar. Desde la Biblioteca para jóvenes Cubit, a las 19.00 horas, el público descubrirá una historia basada en una época de inquisición y esclavitud.

La industria del cine y Colombia

Colombia cuenta con una industria del cine cada vez más potente, dentro del ámbito latinoamericano y con gran promoción exterior. Es por esto que en este ciclo se han seleccionado una serie de películas y organizado diferentes actos paralelos, que intentan dar una imagen renovada, más cercana a la realidad, de lo que es Colombia y su cultura. Desde Zaragoza, el Festival de Cine apoya a este país en su camino hacia la paz y lo hace, mostrando los mejores proyectos que se realizan en esta tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *