El arte se dará cita en la primera edición de Cruza Carabanchel

Cruza Carabanchel, un festival cultural impulsado por la asociación Carabanchel Distrito Cultural y patrocinado por la Comunidad de Madrid, que se celebrará entre el 22 de mayo y 11 de junio y que tiene comoobjetivo acercar la cultura a los vecinos y vecinas, no solo de Carabanchel, sino de los distritos al otro lado del río y de la Comunidad de Madrid, en general.
Desde la Comunidad de Madrid, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera, ha subrayado el “interés de un festival que amplía el espectro cultural de la capital y que, sin duda, se va a convertir en una referencia de la diversidad artística y la capacidad creadora que se vive en esta zona de Madrid”.
Artistas locales e internacionales estarán presentes en esta cita que sitúa al distrito de Carabanchel en el centro artístico, social y cultural de Madrid.
En el ámbito musical contará con una completa programación que va desde la actuación de la banda de Garage Rock australiana Tex Perkins and the Fat Rubber Band hasta el concierto del ucraniano Vadym Makarenko en el que se ofrecerán piezas de Bach, Vivaldi y Händel a pie de calle. Cada vecino y vecina deberá bajar su silla y disfrutar el fresco, una práctica muy local que está desapareciendo.
En artesanía se ofrecerán talleres creados ad hoc con la filosofía de acercar prácticas artesanales al vecindario en las que, además de aprender a fabricar unas sandalias en cuero o una jabonera de cerámica, se invita a participantes a usar las manos y desconectar del estrés.
Cruza Carabanchel también ofrecerá un programa completo de artes escénicas, con actividades de improvisación, un festival de cortos de 90 segundos o la obra Paella que propone un inesperado juego entre lo real y lo imaginado en una vorágine trágicamente burlesca.
En literatura Cruza Carabanchel celebrará un encuentro con el escritor José Ángel Mañas, la tertulia Contar de cerca con José Carlos Somoza y Mónica Rouaneto el recital Poesía a este lado del río en una sesión especial con los poetas Benjamín Prado, William González, Yolanda Corell y Anita Wonham.
Como no podía ser de otra manera, las artes plásticas ocuparán un lugar protagonista en esta atrayente cita no solo para el vecindario; sino también para visitantes. Además de exposiciones o jornadas de puertas abiertas para conocer los estudios y procesos creativos de artistas locales, lo más rompedor de Cruza Carabanchel son las actividades donde artistas y participantes crean en colectivo.
40 espacios, 5 disciplinas artísticas, más de 100 actividades
Teatros, salas de conciertos, talleres de artesanía, estudios de diseño, pequeños negocios, parques… espacios emblemáticos de Carabanchel se reúnen en este festival para ofrecer al público todos los tesoros que esconden. Cruza Carabanchel acerca a la ciudadanía y al turista el lado más artístico y menos conocido del distrito y pone en bandeja cientos de experiencias muy auténticas, muy underground y, en definitiva, muy carabancheleras.
Consulta la programación completa en www.cruzacarabanchel.com