Portada » Cine » Cine y animación este fin de semana en el festival Animainzón

Cine y animación este fin de semana en el festival Animainzón

Zaragoza. Este fin de semana se celebra la XIV edición del festival Animainzón en donde el cine y las producciones de animación volverán a ser las protagonistas. El programa comenzará un día antes de lo habitual, jueves 9 de noviembre, con la proyección de cortos aragoneses, seleccionados y presentados por la realizadora Vicky Calavia.

El punto fuerte del festival llegará el sábado con la exhibición de los 20 cortos finalistas, de los 62 presentados, del Certamen Nacional de Animación. Este año el certamen llegará a otros espacios de la localidad, además del salón del cine.

A lo largo de sus 14 ediciones, Animainzón ha conseguido que esta localidad se haya convertido en un referente nacional en el campo del cine de animación, con un festival “pionero en Aragón”, gracias a “incorporar los recursos endógenos del municipio”, tales como “las bodegas con degustaciones de vino, las tapas, o las novedades de este año relacionadas con fotografía y grupos de música locales”, así lo ha contado la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza (DPZ), Cristina Palacín, en la presentación del Festival.

El Festival aúna cine, animación, música, fotografía y, también, gastronomía. Durante todas las jornadas varios bares ofrecerán vinos y tapas de película por 1,50 euros. Y, además, se venderán tiras para el sorteo de una Cámara HD.

La XIV edición del festival Animainzón está organizada por el Ayuntamiento de este municipio del Campo de Borja con el apoyo económico de la Diputación de Zaragoza y de otras instituciones y entidades como la Asociación Cine Club de Ainzón o la productora de cine Maremagnum.

Programación de Animainzón 2017

El programa de este año se inicia este jueves, como preámbulo al Festival Animainzón 2017, con la proyección de cortos aragoneses a las 19.00 horas en el salón del cine, acto que presentará Vicky Calabia. Entre los títulos destacan el corto “Acogida” de Gaizka Urresti, que cuenta con intérpretes de la talla de Luisa Gavasa; y el corto dirigido por Mabel Lozano “Mariama”. “Mariama” se trata de uno de los trabajos presentados al certamen que se ha quedado fuera del concurso por no cumplir alguno de los requisitos pero, que por su “calidad y sobre todo por su temática”, merecen ser vistos en esta muestra.

El viernes, a las 19.00 horas, se abrirá el Festival con la proyección de un montaje fotográfico realizado por la Asociación de Fotografía de Ainzón, en el que se hará un recorrido por diferentes lugares de la localidad zaragozana. Y, posteriormente, se “rendirá homenaje” a la película de Fernando Trueba y Rafael Azcona “Belle Epoque”, por su estreno hace 25 años.

Y el sábado, a partir de las 19.00, se podrán ver los 20 cortometrajes finalistas del Certamen Nacional de Animación. Al final de la sesión, el público podrá votar a su favorito, que será el galardonado con el tercer premio. Después, todos los asistentes podrán disfrutar de la música en directo del grupo Überfunk en el club del jubilado.

Además, durante toda la mañana, en la casa del médico, se celebrará FestCómic con un taller de cómic para los más pequeños, con una proyección del corto “Descubriendo a Mosén Bruno” y una charla para mayores y pequeños sobre el cómic zaragozano en los años 80.

Y para terminar, el domingo se celebrará la gala de clausura a las 18.30 horas en el salón del cine con la entrega de premios a los ganadores. Los dos primeros serán elegidos por el jurado compuesto por la representante de la Asociación Cine Club de Ainzón, Marigel Adell; la realizadora Vicky Calavia, y el editor en GP ediciones, Daniel Viñuales. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar del grupo musical Dadá Rock, que conducirá y amenizará la ceremonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *